Tener una jardín soñado es posible: Bastos Atelier realiza huertas e invernaderos a medida (desde $ 50.000)

(Por Diana Lorenzatti) Es una empresa dedicada a la implementación de huertas, invernaderos y mobiliarios para jardín, tanto en hogares como modulares para las empresas que quieran tener su propio alimento orgánico para ofrecer a sus empleados. El concepto predominante es “conexión con la naturaleza” de la mano con la sustentabilidad. De qué se trata el proyecto. 

¿Cuántas veces soñaste con tener una casa con un jardín soñado? Y si a eso le sumás tener tu propia huerta o un invernadero con frutas, verduras y plantas cuidadas, no es tan imposible como parece. 
Bastos Atelier es una empresa cordobesa liderada por el arquitecto Gabriel Alfíe que ofrece servicio de huertas, invernaderos y mobiliario para armar según el espacio de la casa. 

“La tendencia y el boom de esto se desató en la pandemia, porque la gente buscaba remodelar sus casas y patios”, indica Gabriel. Con pallets reciclados en Bastos Atelier arman el mobiliario para el jardín según espacio y necesidad del cliente. La clave de adquirir una huerta es que ya viene con algunos plantines lo cual facilita el desarrollo de la misma. Y además, en la instalación, todo el sistema de riego y cuidados. 

“Diseño según el propio espacio, un jardín de invierno, con huerta, con compost, para que se pueda producir el alimento y además disfrutar de un espacio lindo, a la vista, protegido de las temperaturas exteriores, lluvias, sol y de otras condiciones externas”, refuerza el arquitecto.

Si bien las huertas e invernaderos son una opción elegida por los hogares de familia, muchas empresas están comenzando a colocar estos mobiliarios en sus espacios verdes para ofrecer a sus empleados alimentos orgánicos y naturales y además, decorar espacios vacíos. 

Las tarifas para tener una huerta empiezan desde los $ 50.000, dependiendo del tamaño y diseño del mobiliario. Por otro lado los invernaderos tienen un costo base de $ 800.000. También, se pueden armar en base a las plantas que ya se tengan en el espacio. En menos de un mes se realiza la entrega. 

“Es algo muy sustentable a largo plazo porque producís tu propia comida saludable y económica. Es conexión con la naturaleza, un cable a tierra. Es una tendencia que va en crecimiento tener un patio totalmente decorado, delicado, con tus propias frutas, verduras, flores, plantas, lo que quieras, pero tener algo que puedas cuidar”, agrega Gabriel. 

Entre otras producciones que realizan en Bastos Atelier se encuentran maceteros, jardines verticales, modulares destinados a actividades específicas tales como espacios recreativos, comerciales, de lectura y depósitos. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.