Telier: la App de moda (con AI) lanzó el primer asesor de imagen virtual (es argentina y ya opera en México y Colombia)

Telier es una app de moda que marcó un hito: lanzó el primer Asesor de Imagen Virtual potenciado por Inteligencia Artificial. De esta forma, elegir vestimenta por internet deja de ser un problema y se convierte en una experiencia más personalizada.

Image description

En un mundo donde la moda es una expresión concreta de identidad, los usuarios a menudo se sienten perdidos al enfrentarse a miles de productos dispersos en diversas plataformas, cada una con su propia interfaz. Telier emerge como la solución integral, ofreciendo asesoramiento personalizado y acceso a una amplia variedad de marcas verificadas directamente desde la aplicación.
Telier también perfila a los usuarios anticipándose a sus intereses y gustos de manera única. El algoritmo evoluciona con cada interacción de los usuarios para que puedan completar sus perfiles con el fin de una experiencia más personalizada.


“En Telier trabajamos a diario para desarrollar nuevas herramientas que permitan mejorar nuestro algoritmo de predicción y para seguir innovando en herramientas de búsqueda y descubrimiento, así como integrar el carrito, checkout y la información de postventa en nuestra plataforma, haciendo de Telier la única parada para comprar moda online”, afirmó Nicolas Garber, fundador y CEO de Telier, y agregó que se encuentran implementando nuevas “features” que permitirán a los influencers compartir sus colecciones de productos favoritos así como monetizar el tráfico que generen.


Actualmente Telier indexa más de 100.000 productos de casi 300 e-commerce y consolida su presencia en México, Colombia y Argentina. Además, este año la compañía planea abrir operaciones en tres nuevos países, mostrando su escalabilidad y potencial de expansión regional.

Por su parte Moisés Dahab, fundador y CTO de Telier, comentó: “Utilizamos tecnología de aprendizaje por AI y clusterización de usuarios, garantizando así recomendaciones precisas y relevantes. Este efecto de red asegura que cada interacción mejore la experiencia para todos los usuarios”.

“Desarrollamos y utilizamos inteligencia artificial no solo para mejorar nuestro algoritmo predictivo sino también para catalogar los productos, que es la instancia intermedia entre la indexación y la disponibilización del producto en nuestra plataforma. Durante el proceso de catalogación de productos, nuestra AI identifica las características principales de cada producto, lo cual deriva en resultados relevantes para filtros y búsquedas super específicas”, agrega el CTO.

Telier no solo brinda recomendaciones personalizadas, sino que también permite a los usuarios comprar en las tiendas web directamente desde la aplicación. La plataforma continuará mejorando la experiencia con herramientas adicionales para iniciar y completar compras directamente desde la app.

La tecnología de Telier indexa productos de cientos de tiendas, los cataloga y los pone a disposición de los usuarios, simplificando el proceso de búsqueda y compra.
Con esto marca un hito significativo en la evolución de la moda online, ofreciéndolo a los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.