Telier: la App de moda (con AI) lanzó el primer asesor de imagen virtual (es argentina y ya opera en México y Colombia)

Telier es una app de moda que marcó un hito: lanzó el primer Asesor de Imagen Virtual potenciado por Inteligencia Artificial. De esta forma, elegir vestimenta por internet deja de ser un problema y se convierte en una experiencia más personalizada.

En un mundo donde la moda es una expresión concreta de identidad, los usuarios a menudo se sienten perdidos al enfrentarse a miles de productos dispersos en diversas plataformas, cada una con su propia interfaz. Telier emerge como la solución integral, ofreciendo asesoramiento personalizado y acceso a una amplia variedad de marcas verificadas directamente desde la aplicación.
Telier también perfila a los usuarios anticipándose a sus intereses y gustos de manera única. El algoritmo evoluciona con cada interacción de los usuarios para que puedan completar sus perfiles con el fin de una experiencia más personalizada.


“En Telier trabajamos a diario para desarrollar nuevas herramientas que permitan mejorar nuestro algoritmo de predicción y para seguir innovando en herramientas de búsqueda y descubrimiento, así como integrar el carrito, checkout y la información de postventa en nuestra plataforma, haciendo de Telier la única parada para comprar moda online”, afirmó Nicolas Garber, fundador y CEO de Telier, y agregó que se encuentran implementando nuevas “features” que permitirán a los influencers compartir sus colecciones de productos favoritos así como monetizar el tráfico que generen.


Actualmente Telier indexa más de 100.000 productos de casi 300 e-commerce y consolida su presencia en México, Colombia y Argentina. Además, este año la compañía planea abrir operaciones en tres nuevos países, mostrando su escalabilidad y potencial de expansión regional.

Por su parte Moisés Dahab, fundador y CTO de Telier, comentó: “Utilizamos tecnología de aprendizaje por AI y clusterización de usuarios, garantizando así recomendaciones precisas y relevantes. Este efecto de red asegura que cada interacción mejore la experiencia para todos los usuarios”.

“Desarrollamos y utilizamos inteligencia artificial no solo para mejorar nuestro algoritmo predictivo sino también para catalogar los productos, que es la instancia intermedia entre la indexación y la disponibilización del producto en nuestra plataforma. Durante el proceso de catalogación de productos, nuestra AI identifica las características principales de cada producto, lo cual deriva en resultados relevantes para filtros y búsquedas super específicas”, agrega el CTO.

Telier no solo brinda recomendaciones personalizadas, sino que también permite a los usuarios comprar en las tiendas web directamente desde la aplicación. La plataforma continuará mejorando la experiencia con herramientas adicionales para iniciar y completar compras directamente desde la app.

La tecnología de Telier indexa productos de cientos de tiendas, los cataloga y los pone a disposición de los usuarios, simplificando el proceso de búsqueda y compra.
Con esto marca un hito significativo en la evolución de la moda online, ofreciéndolo a los usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.