¿Te imaginás un Hospital para Celulares? ¡En Córdoba ya existe! (arreglos en 15’, obra social y guardia 24 hs)

(Por Sofía Ulla) Así como cuando una persona se enferma y hay que ir a la guardia de una clínica, ahora nuestros “apéndices” electrónicos también pueden arreglarse y “curarse”. Desde arreglos en tiempo récord y una guardia para controlar el arreglo de tu celular hasta una obra social y un seguro para tu smartphone. Te contamos.
 

Image description
Image description

El Hospital para Celulares se instaló en Córdoba en agosto de 2017. Según su creador, Martín Barrionuevo, el objetivo principal es ayudar a la gente con el uso, reparación y esta “locura por los celulares” .
 


Además, Barrionuevo agregó que su proyecto estaba orientado a crecer cada 6 meses: el primer local fue en Bv. Los Granaderos 3019; a los seis meses, abrieron en Octavio Pinto 3148; y medio año después se instalaron en Emilio Caraffa 2717. El semestre siguiente no tuvo ninguna apertura pero se metieron en el mundo del e-commerce.

Entre los principales servicios que ofrecen, están:

  • Reparacion de pantallas full: una de las principales “enfermedades” a combatir y la consulta más frecuente. Reparan la pantalla en tiempo récord (ya sea solamente la pantalla táctil o que incluya el display).
  • Pin de carga: brindamos el servicio de cambio de pin de carga en 15 minutos para que nadie quede incomunicado ni un solo día.
  • Traslados 24 hs: cuentan con servicio de traslado de equipos las 24 hs para que no tengas que moverte de tu casa (sin importar la hora). Un cadete se encarga de retirar el equipo del domicilio y lo devuelve reparado.
  • Urgencias 24/7: hay personal de guardia para atender cualquier urgencia las 24 horas. Solo hay que contactarse y coordinar el ingreso del equipo a nuestro hospital.

Además, cuentan con una obra social propia: Obra Social de Hospital para Celulares (OHPC). Es la primera y única obra social destinada a nuestros “aparatitos”. Y eso no es todo, OHPC otorga prioridad en la atención y cobertura permanente en cualquier momento del día.

Los planes se dividen en: bronce ($ 150 por mes); plata ($ 300 por mes); oro ($ 500/mes) y diamante ($ 800 por mes). 
 


En el caso de los seguros, sostienen ser la única empresa en Argentina que asegura equipos de hasta $ 70.000, de la mano de Zurich Seguros y BBVA Seguros.

¿Planes de expansión? Tienen en vista algunas zonas de la ciudad como Nueva Córdoba, y planean llegar al interior de la provincia (San Francisco, Villa María y Río Cuarto, casi confirmados).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.