¿Te imaginás un Hospital para Celulares? ¡En Córdoba ya existe! (arreglos en 15’, obra social y guardia 24 hs)

(Por Sofía Ulla) Así como cuando una persona se enferma y hay que ir a la guardia de una clínica, ahora nuestros “apéndices” electrónicos también pueden arreglarse y “curarse”. Desde arreglos en tiempo récord y una guardia para controlar el arreglo de tu celular hasta una obra social y un seguro para tu smartphone. Te contamos.
 

El Hospital para Celulares se instaló en Córdoba en agosto de 2017. Según su creador, Martín Barrionuevo, el objetivo principal es ayudar a la gente con el uso, reparación y esta “locura por los celulares” .
 


Además, Barrionuevo agregó que su proyecto estaba orientado a crecer cada 6 meses: el primer local fue en Bv. Los Granaderos 3019; a los seis meses, abrieron en Octavio Pinto 3148; y medio año después se instalaron en Emilio Caraffa 2717. El semestre siguiente no tuvo ninguna apertura pero se metieron en el mundo del e-commerce.

Entre los principales servicios que ofrecen, están:

  • Reparacion de pantallas full: una de las principales “enfermedades” a combatir y la consulta más frecuente. Reparan la pantalla en tiempo récord (ya sea solamente la pantalla táctil o que incluya el display).
  • Pin de carga: brindamos el servicio de cambio de pin de carga en 15 minutos para que nadie quede incomunicado ni un solo día.
  • Traslados 24 hs: cuentan con servicio de traslado de equipos las 24 hs para que no tengas que moverte de tu casa (sin importar la hora). Un cadete se encarga de retirar el equipo del domicilio y lo devuelve reparado.
  • Urgencias 24/7: hay personal de guardia para atender cualquier urgencia las 24 horas. Solo hay que contactarse y coordinar el ingreso del equipo a nuestro hospital.

Además, cuentan con una obra social propia: Obra Social de Hospital para Celulares (OHPC). Es la primera y única obra social destinada a nuestros “aparatitos”. Y eso no es todo, OHPC otorga prioridad en la atención y cobertura permanente en cualquier momento del día.

Los planes se dividen en: bronce ($ 150 por mes); plata ($ 300 por mes); oro ($ 500/mes) y diamante ($ 800 por mes). 
 


En el caso de los seguros, sostienen ser la única empresa en Argentina que asegura equipos de hasta $ 70.000, de la mano de Zurich Seguros y BBVA Seguros.

¿Planes de expansión? Tienen en vista algunas zonas de la ciudad como Nueva Córdoba, y planean llegar al interior de la provincia (San Francisco, Villa María y Río Cuarto, casi confirmados).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).