¿Te hiciste fan de las compras online durante la cuarentena? ¡Preparate porque llegó la tienda online de Tommy a Argentina!

(Por Luciana Fassi / RdF) La marca lanzó ar.tommy.com la primera tienda insignia online de Tommy Hilfinger en Argentina. El lanzamiento de la plataforma de comercio electrónico forma parte de una estrategia de digitalización de todo el negocio con la finalidad de construir una nueva comunidad en línea y llegar a una nueva generación de consumidores.
 

Image description
Image description

Tommy es uno de los grupos de ropa de diseñador más reconocido a nivel mundial con más de 2.000 tiendas distribuidas en más de 100 países de todo el mundo. 
 


La presencia de la tienda online de la marca en nuestro país surge de la decisión de la empresa de invertir y expandirse en la región, que también incluye sitios en México, Brasil, Chile y Perú.
A través de la plataforma de e-commerce, los consumidores tienen acceso a una amplia selección de etiquetas Tommy Hilfinger, incluidas las colecciones de ropa de hombre y mujer y la colección Tommy Jeans.

El sitio ofrece envíos gratis a todo el país en compras superiores a los $ 7.999, un sistema de seguimiento online de los pedidos, como así también devoluciones gratis. Para consultas o dudas del usuario, la tienda online cuenta con un sistema de servicio al cliente personalizado por medio de correo electrónico.
 


Como oportunidades para no dejar pasar, la marca ofrece 6 cuotas sin interés con todas las tarjetas y un 10% de descuento en la primera compra como beneficio especial por registrarse por primera vez.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).