¿Te gustaría que tu producto tenga la misma distribución que Quilmes? Con la app de Bees ahora es posible

Como muchas empresas en la pandemia, Cervecería y Maltería Quilmes aceleró su herramientas digitales y lanzó Bees, la plataforma con la que registra pedidos BtoB de su propio portafolio y también de otras 35 empresas.

Image description

Para muchas pymes de la alimentación, tener la capilaridad de Cervecería y Maltería Quilmes sería el "sueño del pibe" y poder llegar 200.000 puntos de venta en todo el país. Hoy eso es posible con Bees, la plataforma digital de contacto B2B de la empresa lider de su categoría.

A través de esta app, autoservicios, almacenes, kioscos y restaurantes, pueden hacer su pedido en cualquier momento del día desde su celular, eligiendo todos los productos de Cervecería y Maltería Quilmes y de otras 35 empresas que sumaron su portafolio a la plataforma. 

Así, los minoristas pueden consolidar en un mismo pedido abastecimiento de yerba, snacks, jugo, café. "En pocos meses marcas como Playadito o Saccani lograron una distribución física 3 veces más grande que la que tenían, mientras que Crowie, una empresa PyME argentina, logro que sus ventas subieran un 30% en unidades en pocos meses", explican desde Quilmes.

Bees (que se puede descargar desde las tiendas de aplicciones de Apple y Android) ya cuenta con más de 200.000 puntos de venta registrados, una cambio cultural impulsado por Quilmes y que implicó un reaprendizaje de la fuerza de ventas de la compañía que dedicaba gran parte de su tiempo a tomar pedidos. Hoy su función es ser promotores y asesores de los clientes, contribuyendo a la inclusión digital y ayudando a los puntos de venta potenciar sus negocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.