¿Te gusta pasear en lancha? Sumá una piscina apta para lagos y ríos (entra en una mochila)

(Por Dana Leiva/ RdF) Una familia rosarina fue pionera en Argentina y diseñó una piscina apta para río y lagos. Es práctica, inflable y evita el ingreso de peces, víboras, ramas o elementos no deseables. ¿La tenías?

Image description
Image description
Image description
Image description

A veces sumergirse en el lago o en el río conlleva a una suerte de tómbola donde no se sabe qué habrá pies abajo. A partir de esto, una familia rosarina pensó la manera más sencilla e innovadora de disfrutar del agua natural y creó una pileta apta para todo tipo de embarcaciones que promete confort y seguridad.

El proyecto se comercializa bajo el nombre Sol y Río. “Tenemos un velero y con los chicos en verano se complica que se metan al río cuando uno no sabe qué hay en el fondo. Comenzamos creando una pileta para nosotros y luego pensamos en comercializarla”, comentan Carolina Demarchi y la pareja de su padre, María Luisa Masalli, dos de las responsables de la incipiente marca.

La familia rosarina se encarga del diseño y la coordinación de la producción de la pileta, que cuenta con dos modelos: una de 1,70 metros por 2 metros y otra de mayor dimensión, de 2,10 por 3 metros. “Está confeccionada con materiales altamente resistentes y de gran durabilidad. Cuenta con dos cámaras de aire individuales y el fondo de PVC microperforado, para garantizar la máxima resistencia y una constante circulación del agua”, sostienen. Asimismo, aseguran que es de fácil armado y traslado, ya que cuenta con un pico náutico (algo similar a los picos de los colchones inflables) y se guarda en un bolso del tamaño de una mochila.

El valor de las piscinas ronda entre los $12.500 y $ 15.500, dependiendo de las dimensiones y vienen solo de color amarillo “para aportar a la seguridad al ser altamente identificable por otras embarcaciones”. Se comercializa vía Facebook y se abona a través del sistema de Mercado Pago.

Si bien la marca nació en Rosario, realizan envíos a todo el país. “Queremos ir de a poco, viendo cómo funciona el negocio a través de una primera tanda de producción, es todo aún muy incipiente, pero apostamos a este proyecto que es netamente un emprendimiento familiar”, concluyen.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.