¿Te gusta birrear? Esto es para vos: Pinta Libre, la startup platense que te regala 1 trago todos los días (y solo tenés que pagar $ 899 por mes)

Pinta Libre es un proyecto que surgió en La Plata, Buenos Aires, de la mano de Matías Mindlin. En un exclusivo evento en Vidón Bar, la plataforma llegó a Córdoba de la mano de Paolo Martínez y Natalia Domínguez, una joven pareja cordobesa que busca revolucionar las salidas. ¿Cómo? Así: Pinta Libre, es una app que funciona a través de suscripción, donde los usuarios pueden disfrutar de una cerveza o un trago gratis todos los días en los bares de la ciudad adheridos (que son más de 30).

Como si el sueño de todos se hubiera hecho realidad: la posibilidad de tomar un trago gratis todos los días tan solo al alcance de una aplicación. No, no te miento: esta plataforma nació con la misión de incentivar las salidas cuidando el bolsillo de las personas.

¿Cómo funciona? Primero tenés que descargarte la app, que está disponible para IOS y Android, para luego registrarte. La plataforma cuenta con un dispositivo de geolocalización donde te van a aparecer los bares adheridos y las promociones con las que cada uno de ellos cuenta. Vidón Bar, Peñón del Águila, Temple, Patagonia, The Bar, Bar Beer, Upper, Ribeca, Andén, Bullanga, Johnny B. Good, Heisenberg, Fruta, Chabacano, son algunos de los bares de Córdoba en donde podés utilizar la app.

¿Qué costo tiene? La suscripción a la plataforma cuesta por mes $ 899 (casi lo que vale una sola pinta en un bar). Si no, también tenés la opción de suscribirte todo el año pagando solo $ 4.999 (es decir, alrededor de $ 416 mensuales).

¿Dónde está disponible la app? Se encuentra en varias provincias del país, como Mendoza, Chaco y Buenos Aires, y tiene presencia en 5 países de Latinoamérica. Actualmente cuenta con 3.000 usuarios activos y más de 50.000 descargas. “Esperamos con mucho gusto poder llegar a los 10.000 usuarios para fin de año, nos haría muy felices”, comentó Natalia. 

Si sos fan del café, levantá la mano (y seguí leyendo)
Como proyecto a corto plazo, está pautado el lanzamiento de una suscripción para quienes son amantes del café: “Los chicos que están con la app en Mendoza, se están encargando de desarrollar este segmento para atraer no solo a los fanáticos de la birra, sino también a quienes les gusta tomar un café en distintos lugares y todos los días”, comenta Natalia

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.