¿Te animás a hacer tu propia “cerveza Corona”? Cibart relanza kits para fabricar tu cerveza

Para los amantes de la cerveza y para quienes les gusta incursionar en cosas nuevas, el Centro Integral de Bebidas Artesanales (con más de 18 años en la ciudad) vuelve a lanzar sus kits All Beer pensados para elaborar cerveza en tres pasos. Y una de las variedades es el Mexican, que permite obtener una cerveza liviana muy similar a la Corona. Prestá atención. 
 

Image description

El Centro Integral de Bebidas Artesanales (CIBART) le dio una vuelta de tuerca al proceso de elaboración de cerveza artesanal, acortando los tiempos de elaboración. 

Según CIBART, la producción de cerveza con extractos es una práctica sumamente difundida en países como Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, en donde desde hace varios años muchos cerveceros prueban los distintos estilos ofrecidos por la empresa australiana Coopers.
 


Por eso, relanzó sus kits All Beer que permiten producir cerveza en tres pasos. Se vierte el contenido líquido del extracto en el fermentador, se agrega azúcar cervecera, agua y finalmente la levadura. Se tapa el fermentador y se lo deja en temperatura ambiente durante una semana para luego realizar el proceso de embotellado. Luego de 7 días más (etapa de maduración), la cerveza estará lista para degustarse.

El kit completo permite preparar 22 litros de cerveza en 15 minutos. Ofrecen diferentes estilos: rubia, negra, cervezas lupuladas como las Indian Pale Ale (IPA) o American Pale Ale (APA), incluso la Mexican, una variedad de la que se obtiene una cerveza liviana similar a la Corona
 


Se puede optar entre dos modelos de kits:
-Corona: está pensado para aquellos que quieran envasar su cerveza en botellas de vidrio. 
-Deluxe: es más económico porque trae incluido botellas plásticas PET de grado alimenticio. 

Asimismo, se puede adquirir los kits sin los insumos, o solo los insumos si ya se dispone del equipamiento necesario para elaboración.

¿Precios?
El kit “Corona” cuesta $ 7.449 y se puede adquirir en la web de All Beer
 

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).