¿Te animás a escuchar música… pero a ciegas? Casa Astral propone un viaje sensorial en su nuevo espacio de barrio Cofico (entradas agotadas y nuevas programaciones)

(Por Juliana Pino) En la búsqueda de generar espacios auténticos de desenchufe y conexiones genuinas a través de la música, “Astral Música a Ciegas” ofrece una experiencia única para aquellos que desean sumergirse en un viaje sensorial donde los sonidos se convierten en guía. Con su próxima apertura y la promesa de experiencias auténticas, Casa Astral se presenta como un destino imperdible para los amantes de la música. La nueva apertura será el 30 de agosto. De qué se trata esta propuesta.

Image description

“La idea de abrir nuevamente un espacio para realizar música a ciegas surge de esa necesidad que vemos en generar espacios físicos donde uno pueda, verdaderamente, desconectarse y lograr otro tipos de conexiones más genuina a través de los sonidos, de la escucha de discos, de la música que tanto nos gusta y tan bien nos hace”, comenta Gastón Montenegro, creador y productor del proyecto.

Este nuevo espacio significa mucho para el equipo de Astral Música a Ciegas, ya que es una apuesta en tiempos desafiantes, pero confían en su capacidad para brindar momentos de calidad. “Las sensaciones que vive una persona que escucha sonido surround son diversas y también va a influir mucho el sentir de esa persona. Es bastante personal y particular. Pero, principalmente, lo podría catalogar como emoción, felicidad, nostalgia, depende del tipo de sonido y de cómo lo experimente o lo sienta cada persona”, afirma Gastón.

La inauguración está programada para el miércoles 30 de agosto con los álbumes de Pink Floyd, “The Dark Side Of The Moon” y “Wish You Were Here”, y se llevará a cabo en Barrio Cofico en la calle Sucre 1545 (entre J.L de Cabrera y Bedoya). Las funciones se pueden disfrutar de miércoles a sábado o de jueves a domingo y los horarios varían entre tarde-noche. Además, pueden ingresar personas a partir de los 12 años, acompañados por un adulto. 

Una experiencia sensorial única
“La consigna que tiene Astral es tomarse un tiempo, libres de pantallas, libres de celulares y libres de interacción, es tomarse un momento personal para conectar con cada vibración, frecuencia, sonido, porque sabemos lo poderoso que es cuando llegamos a esos estados bonitos que genera la música”, explica Montenegro. 

Las experiencias pueden incluir documentales introductorios previo a la escucha del disco. En caso de que algunas funciones no incluyan documental se especificará en el título del disco anunciado. “Cuando el formato es con documental, vemos un documental referido a la banda, al artista, al disco o al género musical, algo que nos sirva de introducción previa y nos prepare para una escucha aún más intensa”, afirmó el creador de Astral Música a Ciegas.

La estructura de Astral está conformada por discos considerados los mejores para escuchar a ciegas “por el viaje sonoro que proponen, por el tipo de sonido que tienen, por la historia que cuentan como Pink Floyd, Queen, Tame Impala. En lo nacional como Gustavo Cerati, Soda Stereo, diversos géneros musicales y de diversos países” aclara Gastón.

Con un aforo de 30 personas por función, este año desde Casa Astral se propusieron renovar la cartelera y apuntar a discos que nunca antes habían trabajado. En sus redes sociales subieron la grilla de los artistas que se van disfrutar durante la inauguración hasta la segunda semana de septiembre; entre ellos están Queen, Lana Del Rey, Coldplay, Taylor Swift, Frank Ocean, Mac Miller, The Beatles, Pescado Rabioso, entre otros. 

Las entradas se consiguen a través de la página oficial de Al Pogo a un costo de $ 2.000. La respuesta y el interés de la gente han sido sorprendentes, ya que la mayoría de las entradas se agotaron el pasado 15 de agosto, mismo día que se anunció la venta.

“Es increíble, esperable, pero nos sorprende, nos sigue sorprendiendo el amor que la gente tiene por este proyecto y cómo lo esperaba. Prácticamente se agotaron las entradas en menos de una tarde”, comenta Gastón Montenegro.

Diversas actividades y expansión
Además de escuchar música a ciegas, Casa Astral también presentará otras actividades como eventos relacionados con la astrología, yoga, degustación de té, meditación y tarot, todos diseñados para grupos reducidos.

El proyecto no solo ha tenido éxito en su ubicación original en Córdoba, sino que también ha llegado a Barcelona, donde ha continuado desarrollándose y expandiéndose hace algunos años. Asimismo hay una convocatoria abierta para aquellos que tengan la intención de querer emprender o desarrollarse en este tipo de proyecto desde su localización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).