TDH Viajes quiere Despegar: anuncia nuevas franquicias (y puso en marcha un canal digital para darle pelea a los grandes)

(Por Soledad Huespe) Si sos de los que pasa el año entero buscando alternativas de vuelos y estadías, esta nota es para vos. Es que la cordobesa TDH (propietaria del mayorista GIT) presentó su nueva unidad de negocios con la que buscará competirle a gigantes de la venta online de pasajes como Despegar. Se trata de viajestdh.com.ar, un sitio que ofrece vuelos, estadías, excursiones y hasta asistencia al viajero. Pero hay más planes en la hoja de ruta de la empresa.

La reconocida marca de agencia de viajes inauguró su “tienda virtual” en un gran evento en el Hotel Quinto Centenario, mientras sigue fortaleciendo sus negocios fìsicos a través del sistema de franquicias. ¿Competencia entre ambos canales? No. Se complementan. Te explico por qué.

Actualmente TDH cuenta con 33 sucursales distribuidas en Córdoba, pero en carpeta tienen varias más. Así lo describen los Maccio, Federico y Benjamín, padre e hijo, al frente de la empresa: “En lo que queda de este año queremos abrir varias sucursales más, incluso una en Catamarca. Para septiembre vamos a abrir 6 más, algunas van a estar en Manantiales, en el Híper Libertad de General Paz, en el supermercado Mariano Max de zona sur y en Arroyito, en el interior de la provincia”.

El modelo elegido para escalar va de la mano de las franquicias. Ese fue el secreto hasta acá. Pero esta vez, y después de la pandemia (y una Argentina que obliga a reinventarse constantemente), decidieron darle impulso a  la página web que les llevó 3 años de desarrollo.“Hace muchos años que nos dedicamos a la venta tradicional, pero ahora estamos apostando a nuestra página web”, siguen.

La apuesta es ambiciosa: competir con los grandes jugadores de la categoría. Allí se pueden adquirir paquetes de viajes con hoteles y transporte incluidos, como también hacer reservas separadas de alojamiento y vuelos. La particularidad, y la justificación de por qué se complementan ambos canales (el virtual y el físico) es que lo que un cliente reserva en la web, puede pagarlo en cualquiera de las sucursales físicas. “En nuestra web tratamos de ofrecer un diferencial en el mercado: se puede hacer una compra normal por ahí, o bien se puede reservar y pagar en alguna de las franquicias. En Argentina es bastante difícil pagar viajes, por los márgenes de las tarjetas. Entonces, al elegir la opción de reserva, te llega un código por correo electrónico y con eso vas a pagar a cualquier punto de venta”, continúa.

Los preferidos de los cordobeses
Brasil (nunca falta), el Caribe y Europa están entre los preferidos. A esos lugares en avión. Pero para hacer turismo por tierra siempre el sur argentino está entre los preferidos: Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.