Tarjeta Naranja camino a las 2 millones de cuentas (avanza el proyecto Perú)

Hace tiempo que la empresa de David Ruda (foto) nos tiene acostumbrados a balances positivos. Sin embargo, cada vez que finaliza un ejercicio los números nos siguen sorprendiendo. Por ejemplo, el balance del primer trimestre del año da cuenta que la principal tarjeta regional tiene 1,87 millones de cuentas habilitadas, 13,6% más que un año atrás. Dichas cuentas generaron nada más ni nada menos que $ 19,6 millones de compras en el trimestre, lo que representa un aumento del 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior. En el mismo lapso, el consumo promedio por cuenta activa creció 28,2% a valores corrientes. A su vez, estos indicadores operativos fueron acompañados por excelentes resultados económicos. El resultado neto ordinario mejoró un 22% respecto al mismo período del ejercicio anterior, alcanzando un Patrimonio Neto de $ 994 millones.

En cuanto a las perspectivas futuras, la evolución tanto en resultados, como en volumen de actividad y crecimiento, permiten avizorar un buen 2011. En lo operativo, este año Tarjeta Naranja continuará con su plan de expansión, con el foco puesto en el Gran Buenos Aires y Capital Federal, así como la apertura de un nuevo mercado internacional. Concretamente, este año espera confirmar su desembarco en Perú, donde ya inició el proceso de factibilidad de mercado, tiene cerrada la asociación con un banco y hasta el mismo "Jefe" Ruda tiene en su escritorio el boceto de plástico que usarán los limeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).