Tarjeta Grupar quiere sumar de a 1.000 (14.000 cuentas activas y 350 comercios adheridos)

Junio arrancó distinto para la gente de Tarjeta Grupar. Instalados en su nuevo local de 25 de Mayo 189 (de 220 m2), el plástico surgido como una unidad de negocios de Red Grupar (una alianza de comercios) comenzó a tomar vuelo propio. Tal es así, que desde principio de año funciona con su propia estructura y estrategia comercial. ¿Proyectos? Con 14.000 cuentas activas (casi 10.000 más que hace un año) y 350 comercios adheridos, el plan es sumar 1.000 nuevos clientes mensuales (actualmente, el promedio son 800). ¿Cómo lo lograrán? La estrategia es ampliar su red de comercios adheridos, sumando especialmente a las grandes cadenas de supermercados e hipermercados. Además, iniciarán una campaña de adhesión de tarjetas adicionales y reactivación de cuentas. Para el 2012 preparan la apertura de un segundo local en el centro y posiblemente más stands de venta a los 4 que poseen.

Flexibilidad en los requisitos solicitados a los clientes y planes de financiación de hasta 24 cuotas sin interés parecen ser las virtudes de Tarjeta Grupar. Luego de separarse de Red Grupar, con la que compartían hasta hace muy poco la estructura comercial, el plástico logró un crecimiento sostenido, llegando a las 14.000 cuentas activas (16.000 en total).
- ¿Cuáles son los planes a futuro?, preguntamos.
- Seguir creciendo y en función a eso sumar nuevos puntos de atención al cliente, nos cuenta Roque Viva, gerente Comercial de Tarjeta Grupar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).