Tarjeta Grupar dio a luz a Tarjeta Goya (y lanza ON por $ 4 millones)

Con mínimos requisitos para su obtención, descuentos especiales y bonificaciones, Tarjeta Goya nace con el objetivo de brindar una mejor y más amplia financiación a los clientes de Goya Calzados y Calzados Diez. Se trata de un co-branding entre ambas firmas con Tarjeta Grupar, una compañía que ya lleva varios años en el negocio de las tarjetas de crédito. El objetivo será captar entre 2.500 y 3.000 clientes en su etapa inicial, para luego incursionar en nuevos productos.
A la par de este lanzamiento, Tarjeta Grupar lanzó la primera serie de ON bajo el régimen pyme por $ 4 millones, en el marco de un programa global por $ 15 millones. En concepto de interés las ON devengarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de Referencia más un Diferencial de Tasa a licitarse durante el Período de Colocación, con un mínimo del 14% y un máximo del 24% nominal anual.
 

Image description

El gerente comercial de Tarjeta Grupar, Roque Viva, y Enrique Bertoldi de Calzados Diez y Goya Calzados realizaron días atrás la presentación oficial de la Tarjeta Goya a los grupos de trabajo de ambas empresas, brindando también una intensiva capacitación sobre las características de la nueva tarjeta de crédito.
Para los responsables del nuevo producto, Tarjeta Goya inaugura una nueva etapa en el sector de las tarjetas de crédito locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.