Tarjeta Grupar dio a luz a Tarjeta Goya (y lanza ON por $ 4 millones)

Con mínimos requisitos para su obtención, descuentos especiales y bonificaciones, Tarjeta Goya nace con el objetivo de brindar una mejor y más amplia financiación a los clientes de Goya Calzados y Calzados Diez. Se trata de un co-branding entre ambas firmas con Tarjeta Grupar, una compañía que ya lleva varios años en el negocio de las tarjetas de crédito. El objetivo será captar entre 2.500 y 3.000 clientes en su etapa inicial, para luego incursionar en nuevos productos.
A la par de este lanzamiento, Tarjeta Grupar lanzó la primera serie de ON bajo el régimen pyme por $ 4 millones, en el marco de un programa global por $ 15 millones. En concepto de interés las ON devengarán una tasa nominal anual variable equivalente a la Tasa de Referencia más un Diferencial de Tasa a licitarse durante el Período de Colocación, con un mínimo del 14% y un máximo del 24% nominal anual.
 

El gerente comercial de Tarjeta Grupar, Roque Viva, y Enrique Bertoldi de Calzados Diez y Goya Calzados realizaron días atrás la presentación oficial de la Tarjeta Goya a los grupos de trabajo de ambas empresas, brindando también una intensiva capacitación sobre las características de la nueva tarjeta de crédito.
Para los responsables del nuevo producto, Tarjeta Goya inaugura una nueva etapa en el sector de las tarjetas de crédito locales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).