Talleres y Givova presentan la nueva camiseta para la temporada 2022 (desde $ 9.000 con descuento de hasta el 20% para socios)

En la previa del comienzo de una nueva temporada, Talleres, junto a la marca de indumentaria Givova, presentan la camiseta titular y alternativa que se utilizará en un año que lo tendrá al primer equipo Albiazul participando en competencias nacionales y Copa Conmebol Libertadores.

Image description
Image description
Image description
Image description

La nueva camiseta titular, es un homenaje a la identidad histórica del club rememorando al Talleres símbolo del fútbol argentino de la década del 70’.  El diseño de la camiseta titular tiene bastones azules en frente, espalda y mangas, con numeración dorsal de color rojo con un reborde blanco como antiguamente supo lucir la emblemática camiseta albiazul.

La casaca alternativa posee un estilo con una estética moderna en un tono azul francia eléctrico con recortes en blanco y marino con tramas geométricas inspiradas en el color de las tribunas.
 


Ambas prendas están realizadas íntegramente en tela de microfibra de poliéster de alta calidad con tela microperforada que recorren todo el lateral de la prenda, desde la manga hasta la cadera, otorgando óptima respiración y máxima comodidad al movimiento. 

Los diseños fueron realizados en conjunto entre los equipos de trabajo del Club y del sponsor técnico, siguiendo las tendencias mundiales de indumentaria para práctica deportiva.
 


Las marcas
La imagen de marca de los aliados estratégicos, ICBC, Givova y Vittal, están estampados en serigrafía con relieve, brindando un tacto y textura especial que aseguran mejor durabilidad.

La creatividad y realización del material audiovisual fue elaborado íntegramente por los equipos de trabajo del Club y producido en locaciones de la ciudad de Córdoba y Villa Allende.

El spot
Del spot participaron nuestros jugadores Joaquín Blázquez, Michael Santos y Rafael Pérez; el campeón del mundo Daniel Valencia; las jugadoras Betina Soriano, Milagros Mina y Martina Camolotto; representantes de nuestras tribunas Narella Peirano, Gaspar Peralta y Humberto Germán “El Pipa” Peralta; y las patinadoras Cecilia Liendo, Fernanda Bini y Martina Alterio.

A la venta
El expendio de las camisetas tendrá un periodo con prioridad exclusiva para socios hasta el domingo 20 de febrero. Los socios con cuota al día podrán realizar la compra de manera Online a través de la Tienda Digital, o de forma presencial en las Tiendas Oficiales de Plaza San Martín y Paseo del Jockey.

Además, como es habitual en las Tiendas Oficiales, los socios tendrán el descuento correspondiente según los beneficios de su categoría social. Mientras que los “no socios” podrán adquirirla a partir del lunes 21 de febrero.

Descuentos de socios en Tiendas Oficiales:
-T –  5%
-CAT – 10%
-ALBIAZUL – 15%
-1913 – 20%
-1913 PALCO –20%  
-NIÑOS – 5%
-JUVENIL – 5%
 


Precios:
- Camiseta Titular $ 9.000
- Camiseta Alternativa $ 9.000
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.