Tadicor, el mayorista-minorista del “Tati” Bugliotti, abre sus puertas el 5 de octubre

Ubicado en Av. La Voz del Interior y Circunvalación sobre un terreno de 35.000 m2, Tadicor generará 110 nuevos puestos de trabajo en una superficie de 12.640 metros cuadrados cubiertos y será la vuelta al ruedo dentro del mercado mayorista de Euclides “Tati” Bugliotti.
El nuevo mayorista-minorista, que abrirá sus puertas el próximo miércoles 5 de octubre, hará foco en el abastecimiento de los autoservicios, almacenes barriales, hoteles, sector gastronómico y público en general.
Con una inversión de $ 50.000.000 “100% cordobesa”, según sus socios, Tadicor contará con una plaza de estacionamiento con capacidad para 350 plazas y lo tendrá a Nicolás Cohan como gerente de compras. 
Como referencia, el emblemático Orfeo Superdomo demandó una inversión de US$ 16 millones, “sólo” 4 más que este nuevo desarrollo.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).