Swaroski llega a Córdoba (la marca suiza eligió Patio Olmos).

Las mujeres que lean esto seguramente le habrán “echado el ojo” a alguna de sus piezas de cristal en algún aeropuerto internacional o en los coquetos locales de Paseo Alcorta, Patio Bullrich, por no mencionar las tiendas en Londres, París (foto), New York y tantísimas ciudades alrededor del mundo. La buena noticia es que la coqueta marca suiza Swaroski llega a Córdoba con un local exclusivo en Patio Olmos donde traerá sus lineas de joyas, carteras, relojes y accesorios. Luego de desarrollar 9 locales en Buenos Aires, el décimo eslabón de esta delicada cadena estará en Córdoba. (Más sobre Swaroski en la "lupita" que lleva a ver nota completa).

Image description
Image description

En 1895, Daniel Swarovski I, un vanguardista visionario de Bohemia, se trasladó a la localidad de Wattens, en el Tirol austriaco, con una máquina recién inventada para el tallado y pulido de los cristales para bisutería.
Desde sus comienzos que revolucionaron el mundo de la moda, Swarovski ha crecido hasta convertirse en el productor líder mundial de cristal tallado para moda, bisutería y, más recientemente, iluminación, arquitectura e interiorismo.
En la actualidad, la empresa, todavía con sede en Wattens, propiedad de la familia y dirigida por la cuarta y quinta generación, alcanza un ámbito mundial, con cerca de 26.000 empleados y presencia en más de 120 países, con un volumen de negocio de 2.520 millones de euros en el 2008.
Swarovski consta de dos áreas de negocio principales, una dedicada a la producción y venta de elementos de cristal al sector industrial y la otra a la creación de productos acabados de diseño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.