Sushiroll To Go, la propuesta para tener la mejor cena de sushi en tu casa (todo incluido) por $ 1.200 por persona

(Por Sofía Ulla) En la época dorada del delivery surge esta propuesta distinta que te lleva todo el “show” de sushi a tu casa, cumpleaños, o cualquier evento. Si bien nacieron -y continúan- con la modalidad delivery y take away, en aproximadamente un mes van a instalarse en un local en Recta Martinolli 5170. Mirá.

El chef Maxi Solis, ex SushiClub, e Irene Ortega se asociaron para crear SushiRoll To Go, un nuevo concepto en sushi que desembarcó en Córdoba.

“Arrancamos con eventos por el tema de la pandemia. No nos animamos a poner un restaurante con local porque, en esta época, no se sabe”, comenta Irene

El punto fuerte de este nuevo concepto de comida japonesa son los eventos. Ellos resuelven entrada, plato principal, postre y bebida por $ 1.200 por persona. 

Este menú no es exclusivamente de sus piezas de sushi: también cuentan con gohan (una “ensalada” de sushi), postres (tartas, brownies con helado), entradas (ceviche, chalitas con hummus) y degustación de vinos de bodegas a las que se asociaron.

“Vamos a domicilio y llevamos todo, el servicio completo. Mucha gente pide que Maxi prepare el sushi ahí mismo, así que llevamos todo, hasta la vajilla para servir el sushi”, cuenta Irene.

Si bien para el delivery no cuentan con un mínimo de personas, para los eventos deben ser al menos de 10 personas en adelante.  

Los eventos en restaurantes son otra gran propuesta que tienen: ya estuvieron en Coc, con 85 personas y en la Cava de Volonté con 70 personas. 

Plantan bandera en la Recta
Si bien van a seguir con el concepto de delivery y take away, entre los planes de SushiRoll To Go está tener un espacio propio.

“En unas tres o cuatro semanas vamos a instalarnos en Recta Martinolli al 5170. Es un local de 50 m, con dos barras con capacidad para 10 personas cada una, donde vamos a seguir con el take away y delivery”, cuenta Irene

Si bien tuvieron pedidos para instalarse en Villa Allende, sostienen que “por ahora queremos ir despacio, desde lo más chico a lo más grande… vamos viendo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).