Superprof: profes para todo, en un solo lugar (clases de cocina, portugués, canto, tenis y más)

(Por Julieta Romanazzi) Superprof es un proyecto internacional que nace en Francia y llegó a Argentina en 2017. Se trata de una comunidad de profesores particulares que dictan clases presenciales u online de diferentes materias, que van desde idiomas hasta clases de música o de cocina.

El proyecto nació en Francia en agosto de 2013, y a fines de 2017 llegó a nuestro país para comenzar a crear una gran comunidad de profesores particulares. Superprof se encuentra en más de 27 países y conforma una comunidad global de más de 6 millones de usuarios.

La plataforma permite a profesores sumarse para ofrecer clases y a quienes quieren aprender, encontrar diferentes ofertas presenciales (a domicilio o en el espacio del profesor) y también de aprendizaje online.

En Argentina Superprof está disponible en las 23 provincias, donde los profesores que se suman a esta plataforma -donde ya son 100.000 en nuestro país- pueden dar clases en distintas categorías (académicas y escolares, música, idiomas, arte, deporte y ocio).  

Simplemente uno ingresa a la web, elige la materia y su ciudad, dirección o barrio, e inmediatamente se encuentra con una gran oferta donde puede elegir entre diferentes profesores -que se muestran con una foto de perfil como en una red social- y a diferentes costos por hora la clase. Además está la opción de elegir si uno se desplaza a otra dirección para aprender la materia o si desea hacerlo en su domicilio, el nivel de aprendizaje en el que se encuentra, el precio y hasta el tiempo de respuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).