Subte: de 5 a 31 votos positivos, ¿qué cambió?

El proyecto es el mismo, la empresa ejecutora de la obra es la misma, el intendente es el mismo, la presidenta es la misma y los concejales son los mismos. Entonces, ¿qué cambió para que de los 5 votos asegurados que tenía el proyecto (los concejales giacoministas nucleados en el bloque Social por Córdoba) pasaran a 31 en sólo dos meses? Nada, salvo que a los concejales ya no les quedaban argumentos para rechazar el proyecto, que podría convertirse en una solución para el sistema de transporte de la ciudad, sin costo alguno para los cordobeses. En el medio, se modificaron algunas consideraciones menores al convenio, como por ejemplo la exigencia para que el Ejecutivo municipal suscriba un Convenio Complementario que ratifique lo que ya se aseguró hasta el hartazgo: que el Estado nacional se hace cargo de los gastos que se generen por la ejecución de las obras y asume la responsabilidad exclusiva por los daños y perjuicios que se originen en virtud de la obra. El 30 de diciembre el proyecto será confirmado en segunda lectura, avanzando un paso decisivo en una obra de la que muchos descreyeron. (Mirá qué decían los concejales y dirigentes políticos sobre el subte en ver la nota completa).

Lo dicho

Juan Manuel Rufeil (PJ): “La Nación ningunea a la Provincia y no le envía la plata para cubrir el déficit de la Caja de Jubilación y por otro lado quiere hacer una obra millonaria”.

Ramón Mestre (UCR): “Es una picardía que se esté pensando en un subterráneo, en lugar de potenciar los ramales ferroviarios ya existentes. La municipalidad no debería aceptar que la Nación le imponga cuál es el sistema de transporte que tiene que tener”.

Graciela Villata (FC): "A este intendente no le aprobaremos nada. Ha demostrado ser un inútil y nosotros no lo vamos a apoyar ningún tipo de proyecto a menos de un año y medio que se vaya. En dos años no inauguró ni un desagüe. Cómo le vamos a creer que va a avanzar con el subte", señaló.

Luis Juez (FC): “El tren bala y el subte para Córdoba es todo un curro de la Nación”.

Juan Pablo Quinteros (vocal del Frente Cívico del Ersep): “Nadie en su sano juicio, si en su casa no tiene baño va a hacer una pileta. Giacomino no para de ofendernos. No hay un sólo estudio de impacto ambiental ni de rentabilidad. Hay que hacer un sistema integral de transporte que apunte a largo plazo a un subterráneo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.