Suben las tasas y Agrometal quiere saldar deudas (acumula ganancias por $ 25 millones)

El balance del tercer trimestre del año resultó positivo para la fábrica de Monte Maíz: en los  nueve primeros meses del año acumuló ganancias por $ 25 millones, cuando un año atrás el resultado fue negativo por $ 5,7 millones. Sin embargo, al analizar el contexto internacional y nacional Agrometal plantea un escenario sombrío y se prepara para ello. En primer lugar, y ante la abrupta suba de las tasas de interés, que encarece los costos de financiamiento, la firma iniciará un proceso progresivo de desendeudamiento. También reorientará la política comercial priorizando planes de pago que privilegien la baja exposición de capital propio, direccionando las ventas a operaciones de corto plazo.
Respecto al nivel de actividad, la empresa que conduce Rosana Negrini (foto) se prepara para lo peor: “es de esperar que los cambios en las variables financieras y comerciales para el sector, impacten negativamente en las decisiones de inversión de nuestros potenciales clientes”, dice en su balance trimestral.

En cuanto al contexto mundial, para la fábrica de Monte Maíz la salida de la crisis mundial no será rápida y dejará secuelas. Con respecto al valor de los granos, que tanta incidencia tiene en la economía argentina, dice que, si bien se registró una importante baja al finalizar el tercer trimestre, “los valores se estabilizaron alrededor del promedio de los últimos dos años, con lo que de mantenerse esta variable estable, será el clima el factor que determine el volumen de divisas que ingresarán en nuestro país en el próximo año”.
Además de la ganancia de $ 25 millones, el balance de Agrometal indica que en el periodo finalizado el 30 de septiembre de 2011, la empresa posee un Activo de $ 173 millones, un Pasivo de $ 109 millones, mientras que el Patrimonio es de $ 63 millones.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).