Subastas internas para empleados, la propuesta de “win-win” de Monasterio Tattersall

La empresa, que cuenta con un departamento exclusivo para remates de vehículos, maquinarias y excedentes, asegura que la venta de vehículos por subasta exclusiva para empleados es una iniciativa en la que todos ganan. Enterate por qué. 

Image description

Según Monasterio Tattersall las subastas online de vehículos, exclusivas para empleados, es una actividad ganar-ganar. 

¿Por qué?
Para los empleados es una oportunidad de comprar vehículos de la compañía con importantes descuentos en relación a su valor de mercado. 

La operatoria depende de las políticas internas de cada empresa, pero si esta lo permite, todos los empleados pueden participar de la subasta privada, sin distinción de cargos, lo que genera además un clima benéfico e inclusivo.
 


Además, el empleado participa de una metodología moderna y transparente, ya que brinda la posibilidad de ver qué importe es el que va ganando durante la puja. Esto le permite analizar si puede mejorar la oferta y ganar la subasta. 

“La venta interna por subasta proporciona, en primer lugar, transparencia en los procesos. También brinda confidencialidad, ya que si bien todos pueden ver las ofertas, nadie sabe quién es el que oferta. Solo el usuario administrador recibe un reporte al finalizar la subasta interna”, afirma Martín Ruiz, gerente comercial División Subastas de Activos de Monasterio Tattersall SA.

A causa del aislamiento el procedimiento es online. De esta manera todos los interesados pueden ver a través de imágenes y videos el estado de la unidad, sin necesidad de trasladarse al punto donde se encuentra el vehículo.

El procedimiento de compra es muy sencillo, y tiene como único requisito ingresar y ofertar desde la plataforma web con una previa habilitación por parte de Monasterio Tattersall.
 


Por su parte, la empresa se beneficia tercerizando y profesionalizando la venta. Durante toda la gestión, la empresa no tiene que destinar recursos propios para toda la carga administrativa que este tipo de venta conlleva.

Asimismo se desliga de todo el proceso de la misma (muestra de los vehículos, consultas, llamados, exhibición de los vehículos, entre otros), optimizando el manejo del tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.