Su Majestad Coca-Cola: la marca más elegida en Argentina (y en 26 de los 43 mercados que mide Kantar Worldpanel)

Así lo asegura el estudio Brand Footprint, que en su décima edición Coca-Cola nuevamente se lleva el podio habiendo sido elegida por los argentinos 233 millones de veces durante 2021. Mirá.

Image description

Que la Coca está arraigada en la cultura argentina es una realidad, tan fuerte que, según el estudio de Kantar, 8 de cada 10 hogares eligen la bebida creada en 1886 y que se ha convertido en un símbolo mundial.

Tricampeona
A su vez, Coca-Cola también consiguió el podio en Latinoamérica y a nivel global, manteniendo el título respecto al año pasado. En todo el mundo, la gaseosa fue elegida 6.628 millones de veces para el consumo en hogares, subiendo un 3% su performance en comparación a 2020. Según el informe, Coca-Cola es la bebida más elegida en 26 países de los 48 monitoreados y, si no es el número uno, está entre las más compradas.

Estos resultados surgen a partir de la medida Consumer Reach Points, que mide la fuerza de una marca en términos de la cantidad de veces que los compradores la eligen. El objetivo es graficar lo que en la consultora bautizaron como el “momento de la verdad”, es decir, el punto de decisión en el cual una persona se inclina por una marca en lugar de otra y hace, efectivamente, una compra.

“Estamos muy contentos de poder, en el año de nuestro aniversario, celebrar nuevamente el logro de ser la marca más elegida por los consumidores. Es el resultado de todo nuestro trabajo durante 130 años en el mundo y 80 años en Argentina, y nos honra ser los elegidos en el 79,6% de los hogares del país”, mencionó Denise Picot, directora de Marketing de Coca-Cola Argentina y Uruguay. A su vez, añadió: “Nuestros productos ayudan a nuestra organización a lograr su propósito de refrescar al mundo y marcar la diferencia, es por eso que invertimos en la identidad de cada marca y su razón de ser, para ofrecer a los consumidores una opción ideal para cada ocasión”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.