Stella Artois dice presente en los ATP del Córdoba Open y Buenos Aires (con sus secretos del Perfect Serve)

La marca de cerveza belga llega con un stand a la competencia de tenis en el marco de su campaña Perfect Serve, donde devela los secretos para que la misma sea servida de forma correcta en su distintivo chalice.

Image description

Stella Artois será parte de la edición número 6 y 24 del torneo ATP de Córdoba y Buenos Aires,  que se llevará a cabo del 3 al 11 y del 10 al 18 de febrero respectivamente, y en el que se presentarán figuras relevantes del tenis argentino e internacional como el español Carlos Alcaraz, último campeón de Wimbledon y actual número 2 del mundo, el inglés Cameron Norrie, quien ocupa el lugar 22 del ranking mundial, el suizo Stanislas Wawrinka y el croata Marin Čilić, ganadores de torneos Grand Slam. Por otro lado, los argentinos que participarán del torneo son Francisco Cerúndolo, quien ocupa el puesto 21 del ranking, Sebastián Báez, en el lugar 29 y Diego Schwartzman, que en 2021 llegó a estar en el lugar 8 del mundo.

Dentro del predio, Stella Artois contará con un beer garden que invita a los consumidores a disfrutar de la servida perfecta, que es posible solamente inclinando el chalice 45° para lograr 3 cm de espesor de espuma. 

0% alcohol
En esta oportunidad, la marca estará llevando al frente su Stella Artois Sin Alcohol, una cerveza elaborada a partir de ingredientes seleccionados, de intenso sabor, final delicado y con selectos ingredientes.

“Es un privilegio ser parte de los dos torneos más importantes de tenis que tiene el país con nuestra variedad Sin Alcohol. Esta cerveza está pensada para consumidores activos, pero sin dejar de lado el placer que implica tomar una cerveza con su sabor y aroma característico. Formar parte del mundo del deporte nos llena de orgullo y satisfacción. En línea con la campaña Perfect Serve, Stella Artois también acompañará al universo del tenis en torneos de renombre internacional como Wimbledon, Roland Garros y el US Open, demostrando una vez más que, disfrute y bienestar pueden jugar en el mismo equipo”, afirma Lucila Djeredjian, gerente de marca de Stella Artois.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.