Spa en tu casa, sin albañiles y a bajo costo: un Jacuzzi inflable (a la mitad de lo que cuesta en Europa)

(Por Dana Leiva / RdF) Adquirió un lote del exterior y los revende para pasar la pandemia. Las unidades cuentan con capacidad para 4 personas, bomba, instrucciones y todo lo necesario para relajarse desde casa.  
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Ezequiel Chorovicz es un bonaerense que posee una fábrica de papelería y cartón. El coletazo de la cuarentena por la pandemia lo obligó a reacomodar sus negocios. Adquirió un lote de 400 jacuzzis inflables provenientes de China con algunos detalles (pequeñas manchas de sobres antihumedad) y los revende al estilo “outlet”, a la mitad de lo que sale uno en Europa.

Si bien a principios de la cuarentena, gracias a su fábrica de papelería, logró encontrar la veta al negocio a través de la producción de máscaras protectoras, el empresario asegura que de a poco las ventas fueron mermando. “Al principio fue un auge, pero con las semanas decayó mucho la venta de este tipo de producto, cuyo armado es muy similar a la fabricación de una carpeta escolar”, confiesa Chorovicz en diálogo con InfoNegocios.
 


En este sentido, el empresario buscó otra manera de potenciar los ingresos para seguir en pie. “Ya venía promocionando el producto -bajo el nombre comercial Stuff Land- pero con la pandemia la demanda explotó”, confiesa Chorovicz. El lote de jacuzzis inflables que adquirió son unidades con “algunas manchas de humedad que no modifican en nada la utilidad ni hasta la estética del producto”. Es por ello, que el costo es mucho menor: “En Europa cuestan unos € 650, mientras que nosotros lo vendemos a $ 37.800”, comenta el empresario y agrega que se realizan envíos a todo el país y se puede abonar en efectivo, transferencia o a través de Mercado Pago.

Con capacidad para 4 personas, bomba propia y regulador de temperatura, el jacuzzi inflable modelo MSPA Elegance 140B que ofrece Stuff Land puede ser utilizado tanto en ambientes interiores como exteriores. Posee 90 días de garantía por problemas de fabricación, seguimiento postventa y asegura durabilidad, resistencia, practicidad y fácil mantenimiento. Para instalarlo solo se precisa contar con un desagüe (rejilla), un enchufe y agua fría o caliente.
 


Chorovicz se muestra sorprendido por el impacto positivo que tuvo este emprendimiento. “Como nuestra fábrica de papelería y cartón está funcionando al 50%, 60%, parte del personal está abocado al emprendimiento de Stuff Land. Actualmente vendemos entre 30 y 40 jacuzzis inflables por semana, aproximadamente, y nos están quedando las últimas unidades que, creemos, lograremos vender en el corto plazo”, finaliza. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.