SOS Contador, una plataforma que ayuda al “conta” y a sus clientes (servicios desde $ 360 + IVA por mes)

¿Qué nace cuando se juntan un contador y un programador? SOS Contador, una plataforma que facilita la gestión impositiva contable en la nube (sin esfuerzo de instalación). Ofrece planes desde $ 360 + IVA mensuales. Sus funciones y beneficios, a continuación.

Hace más de 10 años, Daniel Orsi (un contador que reside en Córdoba hace 12) y su socio, un programador, se juntaron para crear SOS Contador.

Se trata de una plataforma que le permite a los contadores compartir la base de datos con los clientes y sus colaboradores.

Así, mientras el cliente genera toda la información (como la carga de comprobantes), el contador puede monitorear, y a partir de esos datos el sistema efectúa informes y cálculos automatizados.

SOS Contador no requiere instalación y cuenta actualizaciones permanentes (funciona a través de un servidor de Amazon).

En líneas generales, cuenta con un módulo de gestión y otro con contenido impositivo y contable. Dentro del primero permite carga de ventas, compras, cobros y pagos.

El servicio tiene un plan free para un CUIT por tiempo ilimitado. Luego cobra por cantidad de CUIT que tiene el contador. Por ejemplo, el plan más económico tiene un valor de $ 360 + IVA mensuales para 10 CUIT.

Con casi una década en el mercado, Orsi y sus socios tienen alrededor de 400 clientes abonados en diferentes puntos del país, unos 200 con plan free (y unos 4.500 usuarios en total contando los clientes de los contadores que adquirieron la plataforma).

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).