SOS Contador, una plataforma que ayuda al “conta” y a sus clientes (servicios desde $ 360 + IVA por mes)

¿Qué nace cuando se juntan un contador y un programador? SOS Contador, una plataforma que facilita la gestión impositiva contable en la nube (sin esfuerzo de instalación). Ofrece planes desde $ 360 + IVA mensuales. Sus funciones y beneficios, a continuación.

Image description
Image description
Image description

Hace más de 10 años, Daniel Orsi (un contador que reside en Córdoba hace 12) y su socio, un programador, se juntaron para crear SOS Contador.

Se trata de una plataforma que le permite a los contadores compartir la base de datos con los clientes y sus colaboradores.

Así, mientras el cliente genera toda la información (como la carga de comprobantes), el contador puede monitorear, y a partir de esos datos el sistema efectúa informes y cálculos automatizados.

SOS Contador no requiere instalación y cuenta actualizaciones permanentes (funciona a través de un servidor de Amazon).

En líneas generales, cuenta con un módulo de gestión y otro con contenido impositivo y contable. Dentro del primero permite carga de ventas, compras, cobros y pagos.

El servicio tiene un plan free para un CUIT por tiempo ilimitado. Luego cobra por cantidad de CUIT que tiene el contador. Por ejemplo, el plan más económico tiene un valor de $ 360 + IVA mensuales para 10 CUIT.

Con casi una década en el mercado, Orsi y sus socios tienen alrededor de 400 clientes abonados en diferentes puntos del país, unos 200 con plan free (y unos 4.500 usuarios en total contando los clientes de los contadores que adquirieron la plataforma).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.