Sodastream se mete en las góndolas de bebidas con su nueva propuesta de sabores (4 variedades y la renovación de sus máquinas)

(Por Gabriel Caceres) Presente en Argentina desde 2019, Sodastream es la revolución de la soda aplicando nuevas tecnologías para poder crearlas desde casa, y en un país como el nuestro -el segundo de mayor per cápita- poco a poco este método gana adeptos. Un mano a mano con Candelaria Trucco, directora de marketing de Sodastream para Argentina.

 

Image description
Image description
Image description

La soda, esa vuelta de tuerca gasificada presente en la mesa de los argentinos desde tiempos inmemorables, una bebida que es cultura misma de este país, con toda una industria detrás a nivel mundial que no para de evolucionar.

Y es en esta evolución que nació Sodastream, una empresa nacida en Israel y comprada por PepsiCo en 2019 que puso en jaque el tradicional mercado del sodero y sus tanques, al inventar la primera máquina capaz de crear gaseosas caseras.

Presente en casi todo el mundo, en 2019 arribó a la Argentina con todo su lineup de máquinas, donde no ha parado de crecer, a razón del 30% anual, una cifra que van a buscar aumentar no solo con las nuevas máquinas que incluyen el sistema Quick Connect (una tecnología para insertar el cilindro de gas más fácilmente) sino con la llegada a las góndolas de sus nuevos sabores.

Con fecha de arribo para agosto, serán cuatro sabores bajo el paraguas de la marca: naranja, pomelo rosado, tónica y lima limón.

¿Los precios? Entre lo que sale una gaseosa y un jugo en polvo, aseguran desde la marca, donde pretenden ganar adeptos con estos nuevos jugos que rinden 9lts por botella y sin azúcares.

Nuevas máquinas, nuevos horizontes
De cara al lanzamiento de estos nuevos productos, desde Sodastream anunciaron la renovación completa de su gama en Argentina, incorporando las nuevas máquinas con tecnología Quick Connect, en reemplazo de la antigua tecnología que, si bien no queda obsoleta, ya no comercializarán más máquinas (sí insumos). Para acelerar este cambio, desde la marca lanzarán un Plan Canje, donde el usuario lleva su vieja máquina Sodastream para llevar una nueva a precio bonificado.

Así, con estos nuevos productos Sodastream no solo buscará ampliar su share en el mercado local sino prepararse para fortalecerse en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.