Sodastream a todo gas: ya vendió 3640 máquinas en 2024 (y Córdoba ya es su tercera plaza más sodera)

(Por Gabriel Caceres) Se trata de un crecimiento del 24% respecto al año pasado, una cifra que demuestra la “evangelización” que viene haciendo Sodastream en el país desde su llegada en 2019. Un mano a mano con Matías Pousa, Brand manager de la marca en Argentina.

La llegada de Sodastream a la Argentina no vino a plantarle cara al sodero de toda la vida, sino más bien, ofrecer un producto diferente, con más variedad para el amante de la soda argento, un país que consume en promedio unos 46 litros de agua gasificada por año y que lo ubica en el segundo lugar en cuanto a consumo, solo por debajo de Alemania.

Ante esta realidad, la idea de hacer tu propia soda en casa y con tan solo un botón no parece descabellada y es el pensamiento que ve mucha gente que ha optado por hacerse con una de estas curiosas máquinas.

Pese a la crisis y gracias al gran movimiento de llegar a todo el país, Sodastream viene creciendo un 24% en ventas respecto al 2023, con más de 3640 máquinas vendidas en lo que va del año y con un crecimiento sostenido en sus verticales de sabores y botellas reutilizables. 

Además, han hecho foco en la venta y recambio de sus míticos cilindros de gas -que rinden unos 60 lts de soda- en los puntos físicos, donde se concentran el 80% de las transacciones, ampliando sus puntos de venta/recambio, estando presentes en los supermercados Disco, Jumbo, Carrefour y ahora también Libertad y Tadicor.

“Siempre tratamos de mejorar nuestra distribución física y así mejorar la cercanía con los consumidores, lo cual es clave para que puedan encontrar mayor cantidad de puntos de recambio de nuestros cilindros. Es así que el negocio de Sodastream en el canal retail creció un 50% versus el año pasado. En lo que respecta al peso de los canales, nuestro e-commerce lidera levemente las ventas llevándose entre el 55% y 45%”, cuenta Matías Pousa, al timón del branding de la marca en Argentina. 

Actualmente el top de las regiones más soderas son:

1- AMBA

2- Santa Fe

3- Córdoba

4- Mendoza

5- Salta

6- Neuquén

Y se vienen cositas

“Estamos desarrollando una innovación que posiblemente llegue para el año que viene, que son las botellas térmicas, para poder cumplir la promesa del claim: ‘Soda donde quieras, como quieras y cuando quieras’”, asegura Pousa.

Con un horizonte que promete, Sodastream sigue apostando fuerte para llegar a todo el país, con campañas en diferentes provincias como Mendoza, Córdoba y Salta para llevar esta nueva alternativa al sifón a nuevos usuarios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.