Slow Guest House (casa de huespedes) una nueva opción de hospedaje en Urca (desde $ 600 por persona)

Marina Duran, su dueña, transformó una vieja casona de 1.000 m2 (ubicada en Adolfo Orma 1770, Barrio Urca) en una casa de huéspedes con 20 plazas. Por su localización, próxima a 15 centros de salud, el espacio fue pensado para alojar a acompañantes de pacientes con tratamientos médicos, pero también deportistas, empresarios o turistas. Te lo presentamos en esta nota.

En Adolfo Orma 1770 (Urca), una casona típica de los años 80 se transformó en una casa de huéspedes de la mano de Marina Duran, dueña y fundadora.

Slow Guest House es un hospedaje que fue pensado para recibir a acompañantes de tratamientos clínicos, por su proximidad con 15 importantes centros de salud. Sin embargo, sus puertas también estarán abiertas para deportistas, empresarios o turistas que quieran alojarse allí.

La nueva casa de huéspedes de 1.000 m2 cuenta con 20 plazas, 4 baños, cocina (completamente equipada), living; cocina comedor; un espacio para el guardado de las pertenencias personales con seguridad, jardín con pileta, quincho y asador, y un deck para el descanso y la lectura. Además tiene un jardín de mariposas, que destaca su estilo particular.

“Hay quince centros médicos cercanos y pensamos en los familiares que deciden venir a acompañar a quienes deben realizarse tratamientos. Estamos ubicados en Urca, un barrio que queda a medio camino entre el norte de la ciudad y el centro, muy bien arbolado y cercano a dos de los parques recreativos y deportivos más importantes que tiene Córdoba como el Parque de las Naciones y el Kempes. Nuestra ubicación es estratégica para cubrir las necesidades de todos los huéspedes que vienen a visitarnos. Ofrecemos un espacios familiar, cálido, seguro, con autonomía y descanso agradable. Queremos que el que nos visite, se sienta como en su casa”, explica Marina Duran, dueña y fundadora.

Hospedaje y actividades

Slow Guest House ofrece una grilla de actividades opcionales para los huéspedes (y los cordobeses que se quieran sumar). En la “carta” figuran caminatas guiadas por la ciudad de Córdoba, cursos de Reiki y Meditación, meriendas temáticas, talleres de pintura, plástica, charlas específicas, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).