Si tu IMC está sobre 27, el balón intragástrico puede ser una opción (US$ 3.800 sin cirugía)

Sin anestesia, ni endoscopía, ni cirugía. El balón intragástrico se presentó en el IV Congreso Argentino de Cirugía Bariátrica y Metabólica de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad y se estima una pérdida de entre el 10% y el 15% del peso corporal, en el transcurso de seis meses. Pero ¡ojo! Está contraindicado en pacientes con cirugías bariátricas y mangas gástricas.
 

Si tu índice de masa corporal (IMC) es igual o superior a 27, esto podría interesarte. “Se trata de un balón blando que se coloca en el estómago, se infla y le produce al paciente sensación de saciedad y evita la ansiedad. Además, como la comida permanece más tiempo en el estómago ayuda a no comer entre horas” explicó el doctor Miguel Braun, director médico de Bionut Obesidad (MN 95693). Cuenta con aval científico (se presentó en la SACO).
 


Se trata de un tratamiento ambulatorio, se realiza en una sala de rayos para que una vez colocado el balón, los profesionales chequeen por medio de una radiografía la correcta posición de la cápsula. 
 
“Tras permanecer en el estómago aproximadamente entre 16 y 24 semanas, se abre en el balón una válvula de descarga programada que lo vacía y permite eliminarlo de forma natural a través del aparato digestivo”, explica Braun. En el mundo ya se colocaron más de 40.000 con resultados exitosos. Para el profesional la posibilidad de que haya efectos secundarios es muy baja y en caso de que hubiera, aclara que “se puede tratar con medicamentos”. 
 


Es importante destacar que este programa ayuda al paciente a adquirir hábitos saludables y una mejor calidad de vida a través de la reeducación alimentaria que brinda el equipo médico durante los 6 meses posteriores a la colocación del balón.

La empresa que fabrica y distribuye es Allurion Technologies. ¿El costo? US$ 3.800 (oficial) promedio, dependiendo de cada caso. “El paciente debe previamente realizar una consulta médica de evaluación y diagnóstico y si está apto para realizar el procedimiento se le brinda costos y características del programa”, nos aclaran. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.