Si sin marco legal ya hay más de 500 marcas franquiciantes, imaginá si sale la Ley Pichetto

Con más de 500 marcas franquiciantes en el país y una proyección de crecimiento del 6% para 2011, el sistema de franquicias es uno de los motores de la economía. Sin embargo, no cuenta con una ley que regule y proteja la actividad. Los que sí hay es un proyecto de Ley de Franquicias Comerciales impulsado por la AAMF y que lleva la firma del senador Miguel Ángel Pichetto. Desde la entidad aseguran que su promulgación provocará un “boom” de crecimiento, marcando un antes y un después en el desarrollo del sistema en el país.

Al no contar con una ley que regule el sistema, desde que la modalidad comenzó a operar en el país lo que se hace es firmar un “contrato de franquicia” entre las partes; es decir, franquiciante y franquiciado.
Como dicho contrato de franquicia no está tipificado el Código Civil y Comercial, en la práctica lo que se hace es complementar dicho contrato con otros aspectos como los relacionados a la propiedad de marcas, patentes, derechos intelectuales, provisión y distribución de la mercadería, relaciones laborales, etc. De esta manera, en el país se han efectuado una cantidad significativa de contratos, que sientan jurisprudencia.
“Es clave contar con una ley que regule de manera clara el sistema que en todo el mundo funciona de "motor de crecimiento empresarial", explica Santiago Salcedo de Centro Franchising.
En la actualidad, el mercado de franquicias emplea a más de 45.000 personas, representa cerca del 2% del PBI Nacional, está compuesto por 500 empresas y concentra más de 5.000 locales en todo el país.  

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.