“Si no se habilitan créditos volvemos a las 90.000 unidades del 2004”.

Así de contundente lo explica Claudio Barrera (foto), socio de Cerro Motos, cuando le preguntamos sobre la viabilidad de integrar el 40% de motopartes nacionales a la industria, normativa anunciada recientemente por la presidenta. “El mercado está, pero no puede comprar. Primero tenemos que lograr que habiliten líneas de crédito y luego sí pensaremos en producir algunas motopartes y tercerizar otras para cumplir con esa normativa. Pero sin lo primero, ni hablar de lo segundo. Sin créditos, no creo que vendamos más de 90.000 unidades en el año, como pasó en el 2004”, explica Barrera en medio de un contexto en el que de cada 10 créditos las financieras aprueban sólo 2. (Más info haciendo clic en el título).

Así, las terminales Honda, Motomel, Mondial y Cerro acaban de reunir esta semana a 400 concesionarios en Córdoba y otros 400 en Rosario para firmar un proyecto que básicamente pide líneas de créditos y fondos. “Pero todo depende de la aprobación o no de la ley de estatización de las Afjp para que el "clima" mejore y poder avanzar con la viabilidad de este proyecto”, dice Barrera mientras trabaja en la reunión con otros 400 concesionarios más en Buenos Aires la semana que viene.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.