Si Mestre no bocha el contrato, así será la tarjeta que usaremos los próximos 10 años para pagar el ómnibus y algo más

Una foto de La Cañada y el escudo de Córdoba debajo a la izquierda sobre un fondo verde (similar al que utiliza la gestión Giacomino para sus avisos institucionales) y un toque de naranja. Así es la imagen de la nueva tarjeta para el pago del transporte diseñada por la gente de Siemens y que en 15 días hará su debut público, a partir de la distribución de 600.000 plásticos gratis entre los usuarios. El contrato es por 10 años, por lo que, si el intendente electo, Ramón Mestre, lo mantiene (en su momento objetó el convenio y dijo que lo revisará), los cordobeses deberán habituarse a la nueva tarjeta. En principio, sólo se utilizará para pagar el transporte, pero Mestre estaría a favor de que la misma funcione como un monedero electrónico, tal como sucede en otras ciudades como Rosario y Buenos Aires.

El contrato que firmó el intendente Daniel Giacomino con Siemens es por $ 400 millones y establece un vínculo por 10 años para el remplazo de los cospeles por tarjetas electrónicas.
En su oportunidad, Mestre cuestionó el convenio y volvió a hacerlo el martes durante la reunión que mantuvieron sus futuros funcionarios con los actuales, en el marco de una reunión para acordar los términos de la transición. Las posibilidades son amplias: se habla desde revisar el contrato hasta una posible rescisión del mismo, a la vez que no descartan acusar judicialmente a los funcionarios que firmaron el acuerdo.
Si bien la tarjeta arranca habilitada solamente para el pago del transporte urbano, es un futuro podrían implementarse otras prestaciones, como la posibilidad de abonar un viaje en taxi y remis, pagar impuestos municipales y servicios básicos, e incluso abonar pequeñas compras en quioscos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).