¡Si hay rock, hay asado! La Carne Argentina será sponsor del Cosquín Rock (y unirá dos grandes pasiones populares)

El Cosquín Rock inició la cuenta regresiva hacia el 10 y 11 de febrero del 2024 (en el aeródromo de Santa María de Punilla de Córdoba) y nuevos sponsors van apareciendo. La Carne Argentina, no quiso ser la excepción, y será protagonista central de este festival. ¿Por qué Cosquín Rock? Mirá.

Image description

"Si hay Rock, hay asado" responde a los lineamientos de comunicación que se desprenden de estudios de mercado que lleva a cabo el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). Según los trabajos del organismo público-privado, 84% de los argentinos señala que el asado es mucho más que una simple comida: el asado es un momento de unión, amistad, familia y disfrute.

A su vez, los estudios muestran que el público más joven, centennials y millenials (los asistentes mayoritarios al Cosquín Rock), representan más de 48% del consumo total de carne vacuna, siendo el asado y las hamburguesas las comidas más elegidas por ellos. Además, serán quienes alimenten a las generaciones futuras, modelando costumbres y el estilo de alimentación de los más chicos; por lo que convocarlos, seducirlos y fidelizarlos con la mejor carne del mundo es una tarea central para la cadena de ganados y carnes.

"Vemos que es una acción muy importante de llegar a los jóvenes, que son los consumidores del futuro y valoran también que la carne significa unión, significa compartir, significa estar juntos", comentó Jorge Grimberg, presidente del Ipcva.

Por su parte, Daniel Urcía, vicepresidente del instituto, agregó: "Fue una experiencia que iniciamos en 2023 y que tuvo muy buena repercusión en un público joven con el cual estamos enfocando la comunicación que tiene que ver con mucho contenido nutricional y de salud, con el consumo de carne".

La participación de la Carne Argentina en el Cosquín Rock 2024 se dará a través de gráficas en el predio, espacios de relax, gastronomía y bebidas, además de pasillos de circulación.

También se presentará el logo "Yo Amo la Carne Argentina" en cada uno de los puntos gastronómicos y hamburgueserías.

Por otra parte, se emitirá un spot en todos los escenarios durante el armado de cada una de las bandas y los artistas serán recibidos en los camarines con un show de fuegos y asado, amplificando los mensajes en redes sociales.

Nos vemos en el pogo y en el asado, porque “Si hay rock, hay asado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.