Shows en vivo y gastronomía para disfrutar en el auto: la idea de Guille Omega para Falda del Carmen

El empresario cordobés ultima detalles de lo que será un Autoshow en el predio contiguo a Gran Vadori. Sobre 6.500 m2 montará una mega pantalla y escenario para, por ahora, un centenar de vehículos. El restaurante adaptará su gastronomía para consumir dentro del auto. Mirá. 
 

Image description

Desde el año pasado, Guillermo Omega  había comenzado a organizar actividades en el predio de 6.5000 m2 que se encuentra junto a su restaurante Gran Vadori

Este año, a causa de la pandemia, mantiene cerrado su restaurante desde el 19 de marzo y Omega decidió emprender con un nuevo proyecto: un Autoshow.

El predio contará con capacidad para 100 vehículos, tendrá un escenario y una mega pantalla y baños. Los asistententes podrán pedir la comida a través de su celular y la recibirán en su vehículo. Solo necesitarán bajar del vehículo para ir a los sanitarios. 

Gran Vadori va a seguir abierto en la medida que se pueda. Pero además vamos a adaptar nuestra gastronomía para consumir en el auto”, anticipa a este medio. 

No van a caer en la comida rápida sino que “van a ir más allá”. Sus tradicionales empanadas, sandwiches de bondiola braseada y hasta cazuelas serán algunos de los platos que los asistentes podrán disfrutar desde el interior de su vehículo. 

La gastronomía se complementará con proyecciones de películas o shows musicales en vivo y otras expresiones artísticas como el stand up. “Hemos hablado con algunos productores de artistas y a la mayoría le cayó bien la idea”, señala el empresario cordobés. 

Omega presentó el proyecto ante Rubén Liendo, el jefe comunal de Falda del Carmen. Liendo junto al coordinador del COE local, Pablo Ortiz lo elevaron al COE central.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.