Serrano Coworking: un nuevo espacio de trabajo con vista a las sierras (“children friendly”)

(Por Ayelén Actis) No todo es turismo en Sierras Chicas. En febrero abrirá sus puertas el primer coworking de Río Ceballos (al lado del Howard Johnson de la ciudad) con 21 puestos de trabajo y un espacio “children friendly”. A continuación, más sobre el proyecto de Leandra Bernard y Federico Cena (pareja y socios).

Fachada de la antigua casado donde se ubicará Serrano Coworking.
Fachada de la antigua casado donde se ubicará Serrano Coworking.
Así serán se distribuirán los espacios internos del coworking.
Así serán se distribuirán los espacios internos del coworking.

Leandra Bernard y Federico Cena son economistas, pareja y ahora también, socios. Debido a su experiencia personal (trabajar desde su hogar o tener que viajar a Córdoba) decidieron apostar a un proyecto de trabajo compartido.

En una antigua casona (de los años ´30) ubicada en San Martín 5891, Río Ceballos, están “montando” Serrano Coworking. El espacio, con vista a las sierras contará con: 21 puestos de trabajo divididos en 2 habitaciones de oficinas, salas de reuniones (con capacidad para 10 personas), cocina y una sala “con un formato más relajado, similar a un bar”, detalla Leandra Bernard.

Además, será children friendly: “La idea es que si hay una reunión los profesionales puedan llevar a sus niños”, explica sobre el lugar destinado para el cuidado de niños (eventualmente).

Por eso, apuntan principalmente a profesionales con hijos que viven en la zona.


Aún no definen las tarifas, pero brindará la posibilidad de alquilar puestos part o full time.

“No solo interesa alquilar puestos de trabajo sino tratar de motorizar el desarrollo de la zona de esta forma”, concluye Bernard.

Serrano Coworking abrirá sus puertas en febrero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).