"Seríamos algo así como el TVR de las empresas".

Simpática y práctica la manera en que Pablo Verdenelli explica Infoxel, la compañía que está pasando de “ser una empresa sólo de control de medios a una tecnológica en el rubro de la comunicación”. Y así, siguiendo la idea de inteligencia en medios, los chicos afilan las herramientas tecnológicas que permitirán obtener desde la clásica detección de noticias o monitoreo de medios hasta develar el patrón de pensamiento de una persona pública, medio o multimedio. Sí, sí. “Nuestras herramientas tecnológicas recogen y sugieren información, nuestros comunicadores la analizan y procesan y luego el sistema puede seleccionar lo que solicitemos. Así, a través de la adjetivación del objeto “campo argentino” por ejemplo, podemos tomar en un período de 6 meses la opinión de un periodista, medio o multimedio llegando a determinar en el tiempo su patrón de pensamiento y opinión... en eso seríamos como el TVR de las empresas, mostrando quiénes salen ilesos del archivo”, explica Verdenelli, gerente general de Infoxel.

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.