Sergio Roggio concertó con la Municipalidad y edificará Torres Las Heras (6 edificios de departamentos y oficinas)

Luego de desactivar la propuesta de refuncionalizar el Parque Las Heras, Sergio Roggio (foto) volvió a la carga para concretar el proyecto para convertir las antiguas oficinas de Grupo Roggio en un complejo de departamentos y oficinas. Y lo hizo concertando con la Municipalidad. El convenio, que debe aún ser aprobado por el Concejo Deliberante, determina en $ 10 millones la plusvalía que Roggio deberá pagar al municipio. A diferencia de otros convenios de concertación, como el que firmó Grupo Edisur por Manantiales que establecía la construcción de obras públicas concretas (en este caso, fueron dos dispensarios), el de Roggio no específica el destino de los fondos, que quedará a criterio del Concejo o del Ejecutivo municipal. El proyecto de Roggio son 6 torres de departamentos y oficinas en un predio de unos 23.000 m2 de superficie, frente al Parque Las Heras.

Image description

El primer proyecto presentado por Roggio en 2008 al intendente Daniel Giacomino ofrecía refuncionalizar el Parque Las Heras. La Municipalidad desestimó el proyecto, porque optó por modificar el foco de los recursos provenientes de la concertación, direccionándolos hacia inversiones sociales, como los dispensarios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.