Sentirrr... que 20 años no es nada (San Honorato Restaurante está de cumpleaños y en octubre su carta repasa sus platos icónicos)

(SH) Nació en el 2001 y con los años la tradición de la cocina mediterránea, las recetas de cuño propio y los conocimientos de gastronomía internacional lo convirtieron en un clásico. “No estamos de moda, somos un clásico y para eso hemos trabajado todos estos años”, declara José Picolotti, la noche en que convida a la prensa con 7 de los 20 platos que volverán a estar en la carta este mes (y que fueron los más memorables de los últimos 20 años). Como sorpresa, los viernes habrá menú (con reserva previa) de 7 pasos a $ 2.900. El cierre de los festejos será el viernes 5 de noviembre con una cena de gala a beneficio de Fundación Manos Abiertas.
 

Image description
Image description
Image description

“Felices de cumplir nuestros primeros 20 años, la familia San Honorato quiere agradecer a quienes han hecho esto posible: nuestros clientes y a los equipos de trabajo que hemos tenido durante todo este tiempo. Para ello, hemos programado durante todo el mes de octubre, eventos y acciones para agasajar a todos quienes han compartido fielmente, momentos, experiencias, sabores, y una gran dedicación”, dicen.

Los invitación es a reencontrarse con los platos y chefs que han hecho de esta propuesta un clásico de la gastronomía de Córdoba. “Como novedad regresa a la empresa, después de 9 años, nuestro primer chef Ricardo Spertino, luego de acumular perfeccionamiento y ricas experiencias”, cuenta José Picolotti, fundador de San Honorato.

Ciclo de eventos
Durante todo el mes de octubre, ofrecererán una carta de platos emblemáticos elaborados durante estos 20 años. Así volverán algunos platos clásicos, que a más de uno le generarán algún resplandor de nostalgia: el lomo a la pimienta, los spaghetti de campo, la canasta de queso crocante y muchos más.

“Cada viernes de octubre se presentará alguno de los diferentes cocineros históricos de la casa, acompañados por nuestro actual chef, ofreciendo un menú degustación de platos emblemáticos de nuestra carta y vinos de alta gama”, adelanta. El viernes pasado estuvo Marcos Valentino y a partir del viernes 15 se sumarán consecutivamente: Omar Tamargo, Sergio Blanco y Federico Czarlinski. El costo de la experiencia será de $ 2.900

Cena de gala
“El 5 de noviembre, fecha del aniversario, gozaremos de una noche especial y diferente: cocinarán chefs colegas de nuestra ciudad, ampliamente reconocidos en el medio y amigos de la casa. Es su manera de brindar a San Honorato un reconocimiento a tantos años de trayectoria. ¡Porque 20 años no es nada… o es mucho!!”, cuenta un Picolotti emocionado. En este caso los invitados serán Javier Rodríguez (El Papagayo), Roal Zuzulich (Herencia. Alta Gracia) y Facundo Tochi (Sibaris. Hotel Windsor).

“Nos deleitarán con un menú de pasos, maridado con vinos Premium de reconocidas bodegas de nuestro país. Lo recaudado será a beneficio de la Fundación Manos Abiertas y durante la velada se subastará, a sobre cerrado, una obra del renombrado artista plástico José María Suhurt”, concluye. En este caso, el costo de la experiencia será de $ 10.000.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.