SendBox inauguró nueva sucursal y se consolida en el norte de la ciudad (trabaja en alianzas para armar un hub de logística)

(Por Juanma Orozco) El pasado viernes 3 de noviembre SendBox inauguró una nueva sucursal en el norte de la ciudad sobre la Recta Martinolli a pocas cuadras de la Mujer Urbana. En este último tiempo la empresa de logística se ha consolidado en los lugares que estaba, creció en Mar del Plata, Mendoza y agrandó el centro logística en Buenos Aires.

Luego de 8 años de haber estado sobre la Rafael Nuñez, Sendbox cuadruplicó su espacio físico mudándose a la Recta Martinolli donde cuenta con 240 m2 aproximadamente. El local tiene tres puntos de atención al público y una playa de estacionamiento para 7 vehículos para la carga y descarga de cajas.

“Seguimos apostando a la zona norte, sumamos un aliado en la zona de La Calera y de Villa Allende, con agentes que ya tomaban carga de ahí la zona y le sumamos SendBox, creemos que los puntos de venta tiene que ser multiempresas, la exclusividad no es lo nuestro, nosotros trabajamos para ofrecer el mejor servicio para que el cliente nos elija”, comenta Rodrigo Sanchez, CEO de SendBox.

En estos años SendBox se ha consolidado en los puntos que ya trabajaban por ejemplo Mar del Plata, en Mendoza duplicaron la operación. Hoy están con 20 posiciones y están pensando duplicarla para marzo del año que viene. Por último en provincia de Buenos Aires han sumado 7 puntos.

En Córdoba hicieron alianzas con Transporte Billeta (empresa de Río Tercero) que opera en Buenos Aires, además de aliarse con Alta Córdoba Encomiendas que hacen envíos a toda la zona del norte argentino.

2024 con muchos desafíos
Estamos preparando algunos protocolos con esta alianza para invitar a sumarse a algunas otras empresas. Entendemos que vivimos en un país muy grande, muy extenso, y entender que tener un proveedor logístico en este país con las competencias que hay es muy difícil. Entonces apelamos a unir fuerzas con gente que tiene especialidad, que son muy buenos en sus zonas. Y bueno, sabemos que Córdoba es un lugar estratégico de logística, apuntamos a armar un hub de logística de pequeñas empresas o medianas empresas en la ciudad”, agrega Rodrigo.

Comercialmente también se están preparando para poder sumarse a las plataformas de e-commerce y a las tiendas existentes para que puedan ser una opción de operador logístico.

Y están con proyectos en Mendoza para atender a las pequeñas bodegas con un nuevo servicio, para que puedan mover sus cajas de vinos, es una asistencia que tiene que hacerse con mucho cuidado para transportar en óptimas condiciones todas las cajas de vino.

“Fue un año de consolidación. Internamente nos reorganizamos, nuestro organigrama cambió mucho, armamos un equipo de gerentes de cuatro gerencias. La gerencia de logística, la operativa, la comercial y le dimos una gerencia a la parte de tecnología, la gerencia IT. Reforzamos nuestro contact center, trabajamos mucho en la parte de nuestra mesa de soporte para el asociado, para la gente que elige tener un punto de venta SendBox”, culmina Sanchez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.