Semtraco, la concesionaria de JCB desembarcó en Córdoba para vender maquinaria vial y de construcción (son oriundos de Monte Maíz)

Semtraco, la concesionaria perteneciente al grupo Nebbia, nació en Monte Maíz, una zona agrícola por excelencia. Esta semana inauguraron un nuevo concesionario JCB (para su línea pesada de maquinaria vial y de construcción) en la ex concesionaria Lucamaq, en Circunvalación y Cerdeña. 
 

JCB, la empresa inglesa que es líder mundial en retroexcavadoras y manipuladores telescópicos, le adjudicó a Semtraco la línea pesada de su marca en el rubro construcción. 

“La decisión de abrir una nueva base distribuidora de JCB tiene sustento en la proyección de esa marca en Argentina y en nuestro desempeño en los últimos años. Esta nueva oportunidad en Córdoba Capital implicó un proceso de repensar nuestro negocio. Pero mandamos la solicitud a Inglaterra, donde está la base de JCB, y al poco tiempo nos llegó la gratificante noticia anunciando que la zona era nuestra”, señaló el CEO de la empresa Javier Nebbia. Además, explicó que este nuevo paso que da la firma llevó un proceso previo de repensar el negocio. 
 


Con esta nueva concesionaria, Semtraco se mete de lleno en el mercado de la maquinaria vial y de construcción para responder a la demanda de desarrollistas, constructoras y la obra pública. Y para eso, hace pie en sus propios cimientos, un referente de la maquinaria pesada en todo el país.

Con esta nueva nave en la capital cordobesa, Semtraco se convierte en distribuidor del gigante JCB Inglaterra en Córdoba, Santiago del Estero y La Rioja. Para eso operará desde tres bases: Monte Maíz (donde se ubica su casa central), Canals y la ciudad cordobesa con un equipo de ventas, posventa, repuestos, gestoría y administración. 

“Podemos ofrecer muy buena financiación de bancos o propia, stock permanente de repuestos y servicio mecánico para auxiliar en caso que sea necesario en el punto del país que sea. Además contamos con un equipo de logística, gestoría y administración que le da al cliente la seguridad y confianza de resolver todos los procesos en un mismo lugar”, remarcó Nebbia.
 


Semtraco, una empresa de Nebbia Company 
Semtraco
desde sus comienzos fue una empresa familiar, manteniendo los valores de la familia Nebbia. Empezó con el padre de Javier, Hugo Nebbia y junto a sus hijos trabajaron en el rubro por años. En el día de hoy Javier y sus 2 hijas, Carolina y Micaela lideran la empresa y han impulsado enormemente su crecimiento. Siguen apostando por invertir en el país, en generar empleo dentro del mismo y han sabido moverse dentro de un rubro que se ha recuperado rápidamente de la pandemia.

Nebbia Company está compuesta por Semtraco S.A. (Sector agro y construcción), Aibben S.A (Sector Agrícola/Ganadero), Barrio Santa Bárbara (Barrio Abierto en Monte Maíz de 654 lotes) y SB Solutions (Constructora).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.