Se vienen los edificios para la tercera edad y los college.

Raúl Montenegro (ex Alvear y actual titular de Montenegro y Asociados) tiene dos proyectos que se las traen, fundamentalente por su novedad para el mercado cordobés. Uno apunta a la tercera edad y el otro a los estudiantes universitarios, dos segmentos con fuerte crecimiento.
Para el primero, la firma estudia 3 posibles localizaciones y dos formatos alternativos: en altura o tipo condominio. La inversión ronda los U$S 3 millones y en principio tendrá 50 departamentos equipados con todas las comodidades para albergar a personas mayores de 55 años. El concepto es el de edificios tutelados, modalidad exitosa en todo el mundo y que en nuestro país ha comenzado a expandirse rápidamente, conforme las desarrollistas advierten las necesidades de una población cada vez más numerosa y para la que los geriátricos no son una opción.
El otro proyecto se construirá en la zona del Hospital Privado, en barrio Parque Vélez Sarsfield, próximo a la ciudad universitaria. Se trata de una residencia para estudiantes con una modalidad similar a la de los college. Es decir, que cada estudiante deberá cumplir con ciertos requisitos -de conducta y académicos- para poder vivir en uno de los 120 departamentos que serán ofrecidos únicamente en alquiler. La obra arrancaría a mediados de año y contempla la construcción de unos 8.000 m2.

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).