¡Se viene la Santex Week! El evento internacional de tecnología (para todos) y negocios en Córdoba

Del 13 al 15 de noviembre, Córdoba se convertirá en el epicentro de la innovación tecnológica con la llegada de Santex Week. El evento promete reunir a expertos en tecnología, negocios, sector público y actores clave de la sociedad para discutir ideas y soluciones con impacto global. Será en el Hotel Quinto Centenario, con acceso libre, pero con inscripción previa. Los detalles.

Image description

Organizada por la compañía tecnológica Santex, el evento espera la participación de más de 3.000 asistentes que podrán acceder a charlas y paneles enfocados en resolver los grandes desafíos del presente y futuro.

Conocé la agenda de la Santex Week 2024 (día a día)

La conferencia está dividida en tres jornadas temáticas, con contenidos que buscan inspirar la colaboración entre distintos sectores. 

Miércoles 13 de noviembre: desafíos globales

El enfoque estará en la importancia de la colaboración entre la sociedad civil, el ámbito académico, y los sectores público y privado para enfrentar los retos globales más urgentes.

Jueves 14 de noviembre: desafíos tecnológicos

Se abordarán las innovaciones tecnológicas actuales y cómo pueden co-crear soluciones que beneficien a las futuras generaciones.

Viernes 15 de noviembre: desafíos humanos

Se discutirá sobre cómo la tecnología debe incluir a las minorías y respetar la diversidad, asegurando un desarrollo inclusivo para todos.

Todos los detalles, acá.

Un evento para todos

Aunque el evento está especialmente dirigido a personas y empresarios del sector tecnológico, Santex Week también está orientado a estudiantes de ingeniería y profesionales que buscan innovar. Además, será una excelente oportunidad para aquellos interesados en conocer más sobre las áreas de desarrollo de la empresa, como health, agro, food y fintech.

Santex, con sede en Córdoba y un fuerte compromiso con la innovación tecnológica, busca que este evento no solo sirva para intercambiar experiencias, sino también para crear redes y fortalecer vínculos entre quienes están transformando el futuro a través de la tecnología.

Las actividades son gratuitas (con cupo de acuerdo a la capacidad del lugar) y abiertas a todo público con inscripción previa. ¡No te lo pierdas!

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos