Se viene la Ciudad Digital a Rosario... ¿y a Córdoba?

Civitium es la consultora internacional que eligió Rosario para que los asesore en la implementación de un plan de inclusión digital, que en una primera etapa -de diagnóstico- costará $ 218.000. Las Ciudades Digitales pretenden enlazar a todos sus ciudadanos en redes de información logrando así sociedades basadas en el intercambio permanente de conocimiento e información (desde un simple trámite bancario hasta el voto electrónico).
“Córdoba no sólo tiene condiciones para avanzar sobre un proyecto de este tipo sino que además tiene la infraestructura para dar un salto cualitativo y cuantitativo importante”, señala Alberto García Carmona, socio argentino de Civitum. “Por un lado tiene una comunidad universitaria significativa que será la encargada de generar recursos para darle continuidad al proyecto, y por el otro, desde el punto de vista del sector privado, tiene muy buenas empresas tecnológicas".

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.