Se reafirma el pacto de hermandad entre las Córdobas de España y Argentina (“tu hermana oculta al otro lado del Atlántico”)

(Por Jazmín Sanchez) De los 700.000 argentinos que viajan a  España al año solo un 1% visita la Córdoba de Andalucía. Con el fin de fortalecer de los lazos, ambos municipios cordobeses, argentino y español, participaron de un evento en nuestra ciudad.

Los días  24 y 25 de septiembre se llevó a cabo la IV edición de Córdoba de los Patios, brindado por La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, en el cual se reafirmó el pacto de hermandad entre ambas Córdobas, argentina y  española.

El intendente de Córdoba Daniel Passerini y su subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, recibieron a las autoridades Españolas: Santiago Castellano Sanz, canciller del Consulado de España en Córdoba; Francisco Javier Arroyo Navarro, director general de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba; y la delegada de Turismo de Córdoba, María Antonia Aguilar Ridet,. 

En el Patio de los Naranjos del Museo Juan de Tejeda se firmó una declaración de intenciones de colaboración en materia cultural y turística; reafirmando el pacto de hermandad de 1969. Y además, se descubrió en la Plaza San Martín una placa conmemorativa que refuerza el lazo histórico entre ambas ciudades.

Los patios son una de las tantas herencias recibidas de la Córdoba andaluza. Los tours guiados  por los diferentes patios de la ciudad de Córdoba de la vieja Andalucía fueron todo un éxito. Con una alta concurrencia, de un aproximado de 120 personas cada jornada, sin contar los visitantes particulares por fuera del tour.  Los guías narraron la historia, el valor social y el peso cultural de cada espacio.


Por su parte, el Ayuntamiento de Córdoba, España, brindó el evento “Descubre tu hermana oculta al otro lado del Atlántico” en el Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España. A fin promocionar el destino turístico de la Córdoba Andaluza; construyendo así una red solidaria de intercambio cultural y turístico. 

“Este evento es una acción para promocionar el turismo cordobés argentino hacia la Córdoba de Andalucía, en base al pacto de hermandad. Se espera que la agencia Córdoba Turismo de la Municipalidad de Córdoba Argentina haga lo mismo allá” confesó Chavela Melchor, Responsable del Dpto. Administrativo-Contable en la Oficina Española de Turismo de la embajada.

Aunque el trayecto que separa ambas ciudades sea logísticamente sencillo  (un vuelo directo a Madrid con AirEuropa más un tren de alta velocidad de 1 hora y 40 minutos)  el director general de Turismo del Ayuntamiento, Francisco Javier Arroyo Navarro, afirmó que “De los 700 mil arg que viajan a  España  solo un 1% visita Córdoba España”. 

 

 AirEuropa ya piensa en una quinta frecuencia semanal desde Córdoba

Al evento del ayuntamiento cordobés asistieron los representantes de AirEuropa, quienes nos adelantaron la posibilidad de incorporar la quinta frecuencia Córdoba-Madrid para el año próximo. Actualmente, desde Ezeiza la frecuencia hacía Madrid es diaria, y desde Córdoba es de cuatro veces por semana. 


Córdoba-Madrid por AirEuropa es la ruta que se ha consolidado como el principal enlace directo entre Córdoba y Europa. Si querés viajar a París o Londres desde Córdoba lo más sencillo es: volar directo a Madrid con AirEuropa  y conectar desde allí. “Más de 170 vuelos de AirEuropa salen por día desde Barajas (Aeropuerto de Madrid)  hacía más de 55 destinos”  afirma Penélope Salguero, la responsable comercial de AirEuropa en Córdoba y el norte de Argentina. 

Salguero nos adelantó que “la cuarta frecuencia viene súper completa. Estamos muy satisfechos ya que fue un todo un desafío para nosotros. Sabíamos que existía una gran demanda y gracias al apoyo de todas las agencias, de todos los operadores mayoristas, gracias al apoyo de España con este tipo de eventos, de promoción, pudimos conseguir la cuarta frecuencia. Y aunque no hay nada concreto, ya se la está considerando una quinta para el año que viene.” 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.