¿Se puede hablar de segmentos en un mundo fragmentado? (Lo que dejó el Marketing Day)

Pasó el Marketing Day por CABA. David Castejón estuvo ahí y nos deja 4 ideas-fuerza de a dónde va el marketing:
- El Marketing se quedó sin tiempo. 
- A productos similares, ofertas diferenciadas.
- Si pasa por el cuerpo, queda.
- No competimos por producto, competimos por tiempos.
- Me adapto (o no) a la diversidad.
El desarrollo en tres líneas en nota completa.

Image description

El Marketing se quedó sin tiempo. Se terminó
Las marcas que no se quiten el polvo de encima, que no rompan su zona de confort y que no salgan a la calle a estar donde está la gente no podrán acompañar los nuevos tiempos. Allí es donde pasan cosas. Allí es donde se producen experiencias de consumo.

A productos similares, ofertas diferenciada
“Perros Bienvenidos” reza el cartel en la vidriera de Orvis. No, no es una veterinaria. Tampoco un pet shop. Es una tienda de moda, ropa para seres humanos. ¿Y por que “Perros Bienvenidos”? … ¿y por qué no ? Mientras que en ninguna tienda te permiten ir a comprar ropa con tu mascota en Orvis, sí. ¿Cuánto de facturación se pierden quienes no lo permiten? Pensalo.

Lo que no pasa por el cuerpo, no queda
Podés contar, podés argumentar, podés relatar uno y mil conceptos. Todos lo hacen. Poco nos queda. Enseñame, mostrame, haceme sentir. Definitivamente retenemos cuando nos pasa por el cuerpo. Compramos con el corazón, no con la cabeza.

No competimos por productos. Competimos por tiempos
Quien crea que hoy la guerra se libra por productos o servicios se equivoca. Mucho antes que ello la pelea es por la atención que podemos llegar a lograr. Si mi marca no conmueve, no genera emociones, no llama la atención, ¿cómo puedo pensar entonces en vender productos y servicios?

Me adapto (o no) a la diversidad
¿Pensamos las marcas en base a criterios de segmentación específicos? Es decir, ¿entendemos que ya no sólo hablamos de segmentos si no más bien de fragmentos? Grupos, tribus, etnias. Nichos. Si vivís en EE.UU. o Europa y te creas una nueva cuenta en Facebook hoy hay más de 50 opciones a la hora de marcar el sexo que te define.  Sí: 50. Entonces: ¿pensamos las marcas en base a criterios de segmentación específicos?

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.