Se prenden las hornallas en zona norte: Giraudo Equipamiento abre un nuevo local en el corazón del Cerro

(Por Dana Leiva / Rdf) La empresa dedicada a venta de bazar y equipamiento gastronómico cortará cintas en enero y suman propuestas para el consumidor minorista. Enteráte más en esta nota.
 

Image description
Image description
Image description

En concordancia con su 50° aniversario, Giraudo Equipamiento, la empresa cordobesa dedicada a la venta de bazar, equipamiento gastronómico y alquiler de vajillas, se prepara para cocinar una nueva apertura. Se trata de un local ubicado en Rafael Núñez 3733, en Cerro de las Rosas, que inaugurará oficialmente el 6 de enero próximo.
 


Emplazado sobre un inmueble de 290 m2, el comercio ofrecerá sus productos habituales: desde equipamiento gastronómico, hasta bazar para comercios y alquiler de vajillas. Asimismo, la novedad viene de la mano de la incorporación de productos de línea más exclusiva, con diseño y estética, dirigido al consumidor minorista. “La idea de este próximo local es que sea un mix; que la persona pueda encargar, pero al mismo tiempo comprar de manera minorista al estilo autoservicio, pero con precios mayoristas”, comentan Enzo Marchetti, director comercial, y Joel Giraudo, director administrativo de la firma, en diálogo con InfoNegocios.
 


Si bien las restricciones del 2020 generaron una disminución en el nicho de alquiler de vajillas para eventos, los directivos de Giraudo Equipamiento aseguran que fue también gracias a la pandemia que lograron hacer foco en lo que hoy genera más proyección: el consumidor minorista. Aún así, no dejan de atender el área de comercios gastronómicos. “En este último tiempo han subido las ventas de lo que llamamos obra, es decir, equipar una cocina de un comercio desde cero y completar con vajilla y demás artículos de bazar”, comentan Marchetti y Giraudo. Asimismo, agregan que la empresa, que está por cumplir 50 años, es pionera en Córdoba en ofrecer tecnología aplicada a la gastronomía: “Importamos equipamiento para hacer más eficiente el trabajo en una cocina, y brindamos asesoramiento, capacitación y prueba de equipos”, subrayan sus representantes.  

Desde Giraudo Equipamiento se preparan para incrementar la presencia del negocio, tanto digital como física: “Para el 2022 proyectamos aumentar nuestra venta web con llegada a todo el país, y, asimismo, tenemos el plan de expandirnos y abrir un comercio en una nueva provincia, fuera de Córdoba”, concluyen.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.