Se “pinchó” el proyecto de Bugliotti para la Terminal.

Todavía no hay una comunicación oficial, pero todo parece indicar que la nueva terminal de ómnibus que la Provincia pretendía levantar a partir de una iniciativa privada del empresario Euclides Bugliotti quedará en stand by.
Por un lado, la propuesta no consigue el consenso necesario en el Concejo Deliberante, que debe avalar los cambios en la ordenanza que regula el uso del suelo para permitir la viabilidad del proyecto. Su aprobación estaría supeditada a la posibilidad de “concertar” con la empresa inversora obras para la ciudad, tal como lo establece el mecanismo de concertación público-privada.
Y por el otro, en el gobierno provincial hay más dudas que certezas respecto a la posibilidad de embarcarse en una obra de tamaña envergadura, y se inclinarían en cambio por un proyecto menos ambicioso -la iniciativa presentada por Grupo Dinosaurio implica una inversión de no menos de $ 50 millones.
¿Y qué opina Bugliotti? “Hasta acá llegué. Si nuestro proyecto no es viable no participaremos y listo”, dice. ¿Habrá interesados en elaborar una propuesta alternativa?

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.