Se estrenó la ruta COR-MIA de American Airlines:  88% de ocupación para los primeros vuelos (y copiloto cordobés)

Con un amanecer fotogénico y un frío típico de la estación, aterrizó en el Aeropuerto Ambrosio Taravella el primer vuelo de American Airlines que conecta Córdoba con Miami. El Boeing 767-300 vino con el 88% de ocupación y volvió a la ciudad estadounidense con salmón en la bodega.

(De izq. a der.) Andrés Di Michele, copiloto cordobés junto al comandante de la tripulación.
(De izq. a der.) Andrés Di Michele, copiloto cordobés junto al comandante de la tripulación.

“Los niveles de ocupación para la ruta Córdoba-Miami venían muy por encima de los estándares de otros vuelos de la región como Santiago de Chile - Dallas, Santiago de Chile - Miami, o Buenos Aires - Miami, entonces los números son buenos”, disparó Duncan Paterson, gerente de Ventas Argentina y Uruguay luego del aterrizaje del primer vuelo.

Esto explica que los primeros viajes, tanto de salida como llegada tengan ocupación de más del 85%.

El vuelo tendrá 4 frecuencia semanales (miércoles, viernes, sábado y lunes desde la capital cordobesa a Miami) y los precios pueden rondar, en temporada alta, los US$ 800 en turista y los US$ 1.900 en ejecutiva. “El día de mañana puede llegar a ser un vuelo diario”, anticipó Paterson.

Copiloto cordobés y fernet

Andrés Di Michele creció en barrio Junior y es hincha de Talleres. Hace 36 años que se fue del país y 23 años que trabaja en la compañía. Es el único cordobés entre los 16.000 pilotos de American Airlines y fue el copiloto del primer vuelo de Miami hacia Córdoba. Pidió ser parte del vuelo inaugural y le concedieron el permiso. Además volará regularmente la ruta.

La bebida que es parte de la idiosincrasia es parte del menú a bordo.

Transporte de cargas

El vocero de la compañía hizo referencia a la importancia del vuelo, no solo por el turismo sino también por el transporte de cargas: “Cuando uno mira el despacho del vuelo, y ve que la carga está completa con salmón y también ve lo que significa esto para las economía regionales”.

Arándanos, maní y semillas serán algunos de los productos que transportará la aerolínea. “Las semillas las traen a Argentina, se modifican y se vuelven a llevar”, aclaró Paterson.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).