Se empieza a hacer realidad el sueño de Mateo Salvatto: Burger King Argentina incorpora Háblalo en sus locales (y la app empieza a ser un estándar)

Es la primera cadena de comida rápida en implementar esta herramienta desarrollada por Asteroid Technologies, redefiniendo la experiencia en sus locales.

Háblalo es la app desarrollada por Mateo Salvatto, que facilita la comunicación entre personas con discapacidades auditivas y otras discapacidades, convirtiendo textos, pictogramas y atajos lingüísticos a voz y viceversa.

En una colaboración pionera (y que empieza a cristalizar el sueño de Mateo), Burger King Argentina trabajó estrechamente con el equipo de Háblalo para adaptar la experiencia del cliente en sus sucursales y oficinas, dando lugar a una versión 100% personalizada de la aplicación. Gracias a este trabajo en conjunto, la marca garantiza una comunicación sin barreras, brindando a todos sus fanáticos la posibilidad de disfrutar plenamente de sus productos.

Así, desde sus dispositivos móviles, los clientes con discapacidad comunicacional podrán acceder a la versión customizada del establecimiento escaneando el código QR de Háblalo for Business. Este avance tecnológico coloca a Burger King Argentina como la primera cadena de fast food del país en implementar esta herramienta en toda su red de sucursales, marcando un hito significativo en el ámbito de la inclusión.

Para garantizar el éxito de esta iniciativa, los equipos de Burger King Argentina fueron capacitados específicamente para atender a personas con discapacidad comunicacional y en el uso efectivo de la aplicación.

Martín Márquez de la Serna, director de Burger King Argentina, expresó su entusiasmo por esta iniciativa: "En Burger King Argentina estamos emocionados de ser pioneros en la implementación de Háblalo. Creemos que la comunicación sin barreras es esencial para construir un mundo más inclusivo, y estamos comprometidos en hacer de cada experiencia en nuestros restaurantes una experiencia accesible para todos”.

Por su parte, Mateo Salvatto, CEO de Asteroid Technologies y creador de Háblalo, señaló: “Háblalo busca derribar las barreras comunicativas, y ver cómo una marca líder en la industria de la comida rápida adopta nuestra aplicación para mejorar la experiencia de todas las personas, es un logro que nos llena de orgullo. Juntos, estamos haciendo que la comunicación sea más accesible y abriendo nuevas posibilidades para aquellos con discapacidades comunicacionales".

Háblalo fue creada en 2016 para asistir a personas con discapacidades en su comunicación. De forma totalmente gratuita, la app asiste hoy a más de 350 mil personas en 65 países y en los 5 continentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos Argentina invierte US$ 25 millones para duplicar el Ambrosio Taravella (suena de nuevo un vuelo directo a Miami)

(Por Julieta Romanazzi) Aeropuertos Argentina anunció una inversión de US$ 25 millones para modernizar y ampliar el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella. El plan, que comienza en 15 días y se extenderá hasta fines de 2027, permitirá duplicar la capacidad operativa, sumar tecnología de última generación y preparar a Córdoba para un fuerte salto en conectividad aérea. ¿Vuelve Córdoba-Miami?

TotalEnergies instala energía solar para familias rurales de Añelo

En una zona donde el movimiento de Vaca Muerta convive con realidades rurales históricamente postergadas, TotalEnergies Argentina llevó adelante una nueva instalación de energía solar domiciliaria en San Roque, una de las áreas más aisladas de Añelo. La iniciativa forma parte del Programa de Acceso a la Energía que la compañía desarrolla desde 2024 y que ya permitió que varias familias incorporen electricidad de manera segura y sustentable.

Indian no frena: la marca uruguaya ya tiene su tienda en Córdoba y sigue expandiéndose en Argentina (nuevas aperturas previstas para este año y 2026)

La marca de moda uruguaya Indian, conocida por su estilo versátil, precios accesibles y diseño regional, sigue consolidando su expansión en Argentina. En poco más de un año, la firma logró instalarse en los principales polos comerciales del país, con presencia en Córdoba, Buenos Aires y Mendoza, y un ambicioso plan de crecimiento que continúa en marcha.