¡Se buscan docentes bilingües! El British School y la Dante Alighieri lanzan sus institutos de formación superior (uno “in english” y “l'altro in italiano”)

(Por Soledad Huespe) Son varias las escuelas bilingües en la provincia de Córdoba. Pero todas tienen un denominador común: les cuesta encontrar docentes (primarios y secundarios) que manejen una segunda lengua como nativa. Visualizando la docencia como una oportunidad laboral, dos de las instituciones más prestigiosas en materia de enseñanza de idiomas, lanzan sus propias alternativas de formación. Una es la Escuela Paritaria Dante Alighieri, y otra es el British School (de la mano de su escuela Mark Twain). Veamos…

Image description

Ken Robinson, el instituto superior del British
Desde 1970, el British School viene enseñando inglés como lengua extranjera a muchas generaciones. En 1995 abrieron las puertas del Colegio Mark Twain, ampliando la propuesta académica. Y este 2022 se embarcan en un nuevo proyecto: el Profesorado de Inglés Ken Robinson
Se dictará en su casa tradicional del British en el Cerro de las Rosas. “El alumno, a través de sus estudios y formación, se consolida como Profesor de Inglés con título formal… Formar docentes preparados para impartir la enseñanza del idioma inglés y desde su rol docente, contribuir en la instrucción de ciudadanos más capacitados y con más posibilidades para el mundo global actual es lo que buscamos”, manifiestan desde la institución. 
 


“En la actualidad, el campo profesional docente se encuentra en crecimiento debido a la creciente inclusión de la materia inglés en los colegios y en las jornadas extendidas de los mismos. La importancia de la lengua extranjera radica, entre otros factores, en el valor agregado que otorga a los ciudadanos en términos laborales”, nos cuenta Hernán Canavosio, responsable de Marketing.

La formación dura 4 años. Se egresa con el título de Profesor de Lengua Inglesa habilitante para niveles primario, secundario y superior no universitario y academias. El diseño curricular contempla los dos primeros años de cursado full-time; los últimos dos años de prácticas docentes (residencia) y materias de cultura general. La modalidad es presencial, con unidades o temas dictados virtualmente. Las cuotas rondan los $ 15.000 pero cuentan con promociones muy agresivas por lanzamiento. 
 


Formazione Superiore In Lingua Italiana (de la mano de la Escuela Paritaria Dante Alighieri) 
La formación de la Dante, que comienza el 21 de marzo, está orientada a la docencia ya que cuenta con didáctica para la enseñanza en el nivel inicial, primario y secundario de escuelas paritarias. “Es una propuesta pensada para el público en general con secundario completo, para docentes de nivel inicial, primario o secundario. O bien para estudiantes del 3° y 4° año de cualquier carrera de formación docente”, aclara Andrea Morello, rectora de la institución.

Uno de los objetivos es que quienes la cursen obtengan la certificación Cils Nivel C1 (es la primera certificación italiana que ha adoptado el sistema de seis niveles de competencia lingüística-comunicativa propuesta por el Marco Común Europeo de Referencia del Consejo de Europa). 
 


El plan de estudios prevé 3 años en modalidad on line, con clases dictadas usando la plataforma meet y actividades en aula virtual.  Los exámenes se toman en el mes de julio y diciembre. Y contempla prácticas en aula durante el cursado del tercer año. 

El costo anual es de 10 cuotas de $ 5.300 y podés inscribirte hasta el 16 de marzo haciendo click aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.